Sección

Sinaloa | Norte

Reconocen a Empresas Comprometidas con la Niñez en Ahome

En el 2015 en Ahome se creó un reconocimiento para distinguir a las empresas que están apoyando a la niñez.

Reconocen a Empresas Comprometidas con la Niñez en Ahome

FOTO: Esthela García.

Los Mochis, Sin.- Las empresas que implementan en sus políticas prácticas y apoyos a las niñas, niños y adolescentes fueron reconocidas por autoridades de Gobierno y la Iniciativa Privada.

En el año 2015 en el municipio de Ahome se creó un reconocimiento para distinguir a las empresas que están apoyando a la niñez a través del deporte, organizándose para el campo limpio o hasta construyendo escuelas, en beneficio de 140 mil niños, niñas y adolescentes.

La Presidenta del Sistema DIF Ahome, Michelle Bladerrama de Duarte, destacó el trabajo que diariamente se impulsa desde casa y a través de las empresas de Ahome para que los niños y niñas de Ahome sean beneficiados desde la Iniciativa Privada.

"Los principios empresriales es un programa para medir en las empresas que están comprometidas con la niñez, para que los municipios estén más cerca de los niños, para que los niños puedan seguir disfrutando de sus derechos, es importante que las empresa ya estén pensando en los niños, niñas y adolescentes", destacó.

Juan Pablo Castañon, Presidente del Consejo Coordinador Empresarial, reconoció el esfuerzo de las compañías galardonadas y pidió que se haga extensiva la felicitación a los trabajadores.

"Pareciera obvio que todos estuviéramos fe acuerdo el rechazar a niños en los trabajos, pareciera obvio que en la publicidad o política de las empresas se prioricen los derechos de los niños, pero aunque parezca obvio, muchas veces olvidamos los verdaderos valores de respeto a los derechos de los niños y niñas de Ahome. Es un motivo de orgullo y confianza porque seguimos impulsando las buenas prácticas dentro de las empresas. Hace menos de tres años nos propusimos ser una ciudad amigable con los niños, que esto no sea pasajero, que sea una cultura empresarial", exhortó.

Finalmente, el líder empresarial a nivel nacional reconoció el trabajo hecho por Michelle Bladerrama al frente de DIF Ahome, con la implementación de programas que incluyen a la sociedad civil en beneficio de las familias.

Esta iniciativa que surgió en Ahome y que se está replicando en el país, donde se premian 15 categorías que van enfocadas a campañas como "Los niños no deben de trabajar", campañas médicas, cuidado del medio ambiente,  comedores escolares, donación de camiones de transporte escolar y beneficios comunitarios enfocados al deporte, recolección de juguetes y ayuda a los grupos más vulnerables.

Los galardonados fueron:

Campo sin trabajo infantil a Campo Agrícola Santa Veneranda recibió Calita Robinsón Burns.

Promoción de valores a la empresa Los Nachos, recibió el premio Jorge Arao Toyohara.

En protección y medio Ambiente, a PASA y recibió Esteban Castañeda.

En la categoría "Infancia Saludable" a Constructora y Arrendadora López, recibió el reconocimiento Martín López Mendívil.

En infancia Saludable a Bladerrama Hotel Colección, recibió el galardón Bernardo Bladerrama García.

En la categoría Infancia Saludable se premio a la UnIvafu recibió  Miguel Ángel Bojórquez, Rector de esta institución.

En la categoría Fomento al Deporte se premio a RSN, recibió Alberto Beltrán Cárdenas.

En la categoría Impulso a la Educación fue premiado Monsanto, recibió Silvestre González Hernández.

En la categoría Difusión de Derechos de premio a Grupo Promomedios y recibieron Ángel Rambao y Leticia Arellano.

En la categoría de Derecho a la Recepción, se premio a Delphi y recibió 

Televisión del Pacífico recibió el galardón Derecho a la Recreación, recibió Iram López Romero.

En la categoría de Derecho a la Recreación el premio fue para 

Rey Fernández.

Las empresas que integraron a una de  sus políticas empresariales el respeto al medio ambiente y anticorrupción.

Mejores Prácticas Empresariales con perspectiva de infancia, instituto Piaget, recibió Arlyn Félix Reza.

En mejores prácticas empresariales con perspectiva de infancia a Sevafusa, Mirna Valenzuela.



Te puede interesar:

    ×