País-Mundo
Gasolineros se comprometen a mejorar sus prácticas y servicio
Se comprometieron a evitar prácticas abusivas que afecten a sus clientes y cumplir con transparencia las verificaciones que implemente la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco).

Ciudad de México.- Los más de cinco mil propietarios de gasolineras afiliados en Onexpo Nacional se comprometieron a evitar prácticas abusivas que afecten a sus clientes y cumplir con transparencia las verificaciones que implemente la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco).
Dicho acuerdo fue resultado de una sesión de trabajo entre el Procurador Federal del Consumidor en funciones, Rafael Ochoa Morales, y el presidente de Onexpo Nacional, Roberto Díaz de León.
Así, los propietarios de gasolineras afiliados en Onexpo se comprometieron a que en todas las estaciones se cuente con la documentación necesaria para solventar las visitas de verificación de manera eficiente y transparente.
Asimismo, a que se siga difundiendo el decálogo con los derechos de los consumidores de combustibles, donde se destaca que la estación en servivcio debe respetar el precio establecido y tener bombas calibradas que sirvan litros de a litro.
Por su parte, la Profeco continúa con la capacitación a los empresarios en materia de respeto a los derechos del consumidor, como se comprometió con la firma del convenio.
Al respecto, Ochoa Morales destacó que en conjunto con la industria, se da seguimiento puntual a la segunda etapa del proceso de flexibilización en el mercado de combustibles en el norte del país.
Recordó que la Procuraduría tiene un protocolo de verificación que brinda certeza y transparencia a las revisiones que realiza de manera aleatoria en todo el país.
Lo anterior, no sólo a las estaciones de este grupo, sino a la totalidad de gasolineras de todos los participantes en el mercado de combustibles.
De tal forma subrayó que hasta el pasado martes, la Procuraduría Federal del Consumidor realizó cuatro mil 227 verificaciones en estaciones de servicio de todo el país.
Además, personal de la dependencia revisó 63 mil 397 mangueras despachadoras e inmovilizó dos mil 635 por irregularidades, ubicadas en mil 363 gasolineras, en las que se impusieron sellos de suspensión de actividades comerciales.
Te puede interesar:
MÁS NOTICIAS DE País-Mundo