País-Mundo
Priistas perfilan código de ética para frenar aspirantes cuestionados
Enrique Ochoa Reza invitó a los priistas a ser críticos, autocríticos y propropositivos y de manera consistente exigió castigo para quienes traicionaron la confianza del PRI y abusaron del poder.

Campeche.- En víspera del arranque de las Mesas Temáticas de la XXII Asamblea del PRI, la secretaria jurídica de ese partido, Carolina Viggiano Austria, reconoció que entre las propuestas se perfila crear un Código y un Comité de Ética, que permitirá elegir e investigar a los aspirantes para que nadie que esté cuestionado, obtenga una candidatura.
Viggiano Austria, quien se vislumbra como la coordinadora de la Mesa de Estatutos, advirtió que hoy frente a la XXII Asamblea Nacional, los adversarios y críticos hacen la misma apuesta que hicieron en 2000 y 2006 de la destrucción y división del Partido Revolucionario Institucional (PRI).
Sin embargo, sostuvo que desde el primer día de su gestión como presidente nacional, Enrique Ochoa Reza invitó a los priistas a ser críticos, autocríticos y propropositivos y de manera consistente exigió castigo para quienes traicionaron la confianza del PRI y abusaron del poder.
Más aún, resaltó que como nunca antes, el gobierno de la República colaboró para que quienes estaban bajo sospecha fueran investigados y judicializados, lo que permitió que hoy cinco exgobernadores estén privados de su libertad, dos se encuentran bajo proceso, dos tienen orden de aprehensión y varios más están bajo investigación.
Por ello, advirtió que poner "un candado a la corrupción es una de nuestras máximas prioridades".
Resaltó incluso que las exigencias más escuchadas de la militancia en las tres mil 500 asambleas municipales y estatales que se llevaron a cabo en preparación a la Asamblea Nacional, fueron precisamente mayor transparencia, rendición de cuentas y sanciones para quienes no fueron leales a los principios que han dado vida al partido tricolor.
En ese sentido, adelantó que una de las propuestas más relevantes se perfila un Código y un Comité de Ética que permitirá elegir e investigar a los candidatos para que nadie que esté cuestionado, obtenga una candidatura.
Afirmó que el PRI históricamente ha sido un partido que ha sabido adaptarse a los nuevos retos, enarboló los ideales de la Revolución y entendió que México necesitaba instituciones para ser un país fuerte y respetado por el resto de las naciones, dejando atrás el caudillismo que, aún en épocas recientes, algunas fuerzas políticas no han entendido.
La también diputada federal recordó que el PRI durante 12 años fue una oposición responsable, a pesar de que sus detractores siempre apostaron a su destrucción o división, además de que "en 2000 y 2006 nos ganaron con la promesa de un cambio que nunca llegó, por el contrario, hubo un franco retroceso en el país".
Viggiano Austria admitió que mucho se ha especulado acerca de los puntos que se discutirán en la Asamblea, por lo que todos los temas son bienvenidos, pues será un espacio abierto a la crítica y a la autocrítica para decidir qué partido se quiere para 2018 y para los siguientes años.
Te puede interesar:
MÁS NOTICIAS DE País-Mundo