Sección

Sinaloa | Norte

Desempleo disminuye, pero empresas pierden competitividad: ADECEM

Trabajadores incrementan su poder adquisitivo, buscando ganar más de 5 salarios mínimos

Desempleo disminuye, pero empresas pierden competitividad: ADECEM

Julio César Silvas. FOTO: Archivo.

Los Mochis, Sin.- En el primer trimestre del año la tasa de desocupación fue menor a la del mismo periodo del 2017, pero paradójicamente muchas empresas han perdido competitividad y ello ha propiciado que hoy día menos personas ganen más de cinco salarios mínimos y que más personas ganen un salario mínimo, señaló Julio César Silvas Inzunza, presidente de la Alianza para el Desarrollo de la Competitividad de las Empresas (Adecem).

Observó que ello es un reflejo de lo que está pasando con los pequeños negocios en Sinaloa, y consideró que se requiere de la suma de esfuerzos de todos los agentes económicos.

“No hay que olvidar que las micros, pequeñas y medianas empresas (Mipymes) son el corazón de la economía de México y es, gracias a su elasticidad, que México, a pesar de sus adversidades, crece aunque muy por debajo de lo que debe crecer”, indicó. 

“Hay que poner más atención a los problemas que tenemos las micro, pequeñas y medianas empresas para crecer. Esforzarse más en el diseño de políticas públicas eficientes, que rescaten a las medianas empresas del peligro de extinción, que le den impulso a la pequeña empresa y con ello, crear las condiciones para que florezcan las oportunidades para la micro empresa”.

Silvas Inzunza también resaltó que el Producto Interno Bruto de Sinaloa ha mejorado de manera constante, pues del 2012 al 2016 registra un crecimiento acumulado del 15.4 por ciento, y dentro de los sectores que han mostrado un mayor crecimiento de manera porcentual es el sector secundario (industrial) que anda en 12.0 por ciento de aportación al PIB. 

Sin embargo, dijo, se observa una ligera disminución del número de los empleadores y personas que trabajan por cuenta propia y quizás muchos de ellos engrosaron las filas de trabajadores subordinados, por lo cual les recordó que no están solos y existen  los organismos empresariales para ayudarlos.

Te puede interesar:

    ×