Sinaloa | Centro
Renuncia de Urzúa confirma improvisación en Hacienda: Adecem
Julio Cesar Silvas Inzunza consideró que la renuncia Carlos Urzúa a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, pone en evidencia la poca capacidad y constante improvisación del gobierno federal en el manejo de las políticas económicas

FOTO: Manuel Aceves.
Culiacán, Sin.- La inesperada renuncia de Carlos Urzúa a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, pone en evidencia la poca capacidad y constante improvisación del gobierno federal en el manejo de las políticas económicas del país, consideró el investigador en materia financiera Julio Cesar Silvas Inzunza.
El también presidente de la Alianza para el Desarrollo y Competitividad de las Empresas, (Adecem), consideró preocupante lo declarado por el exfuncionario respecto a que “se han tomado decisiones de política pública sin el suficiente sustento”.
Asimismo, confirma el temor en los empresarios mexicanos y analistas en materia económica sobre la falta de orientación de quienes ocupan los cargos públicos actualmente, razón consideró urgente que el presidente Andrés Manuel López Obrador, atienda las observaciones hechas por el propio Carlos Urzúa y reconozca que las cosas no se están haciendo bien.
“Y es preocupante que se confirmen los temores de muchos empresarios y analistas económicos de que no hay una real orientación a lo que es la función pública objetiva que lleve un camino ya trazado y sustentado en las variables económicas a las que el presidente Andrés Manuel López Obrador no les da valor alguno si no coinciden con su manera de pensar, esta renuncia nos debe hacer exigir más responsabilidad en la conducción del país y que se dé mayor certidumbre en materia económica y social”, refirió.
Consideró que el nombramiento de Arturo Herrera Gutiérrez como nuevo titular de Hacienda, debería ir acompañado de una planeación profunda e integral de las verdaderas necesidades de los mexicanos, ya que es apremiante cambiar el modelo de política económica que hasta ahora se ha visto, o de lo contrario el país podría irse de pique.