Sección

Sinaloa | Norte

"Más abusivo es el Gobierno Federal": gasolineros

Los empresarios señalan que nuevas regulaciones de Pemex impiden a los empresarios independientes competir con precios bajos.

Más abusivo es el Gobierno Federal: gasolineros

FOTO: Luz Noticias | Temática.

Los Mochis, Sin.- Según el análisis de la Procuraduría Federal del Consumidor, los grupos que dan más cara la gasolina en Ahome también son los que la dan más barata, por lo que el Presidente de la Proveedora y Expendedora de Hidrocarburos de la Zona Centro y Norte de Sinaloa indicó que es el propio Gobierno el que les impide a los independientes competir.

Heriberto Félix Díaz aclaró que los grupos o consorcios utilizan como parte de la competencia o marketing el dar la gasolina más barata que los demás, en un punto y la más cara en otro, siendo "abusivos" hasta con la propia competencia, que no está en posibilidades de bajar más el precio por las nuevas regulaciones de lo Gobierno Federal. 

"Por ejemplo: en la colonia San Francisco dan la gasolina 1 peso más barata, pero ese grupo (Arco) también tiene la gasolina más cara de la ciudad, la misma compañía tiene los dos contrastes, es el punto, quieren vender más, bajan el precio", precisó.

Asimismo, argumentó que el costo de la gasolina para los expendedores es el mismo y lo que varía es el subsidio al Impuesto Especial Sobre Producción y Servicio (IEPS); sin embargo, los gasolineros independientes están imposibilitados a bajar más el precio porque el Gobierno Federal ha puesto nuevas regulaciones que ellos deben pagar. 

"Todo nos está costando, en nuestro costó ha aumentado, ese es el punto por el cual no podemos bajar más el precio, son las nuevas regulaciones y disposiciones que nos cuestan mucho dinero", informó. 

Hoy en día, los expendedores deben pagar el laboratorio para analizar la calidad de la gasolina y al laboratorio que certifica el laboratorio que analizo la gasolina, cuotas a la Agencia de Regulación Industrial, así también como a la Comisión Reguladora de Energía, que cobra el permiso anual y la renovación de las estaciones que se quedaron con Pemex.

Te puede interesar:

    ×