Sinaloa | Norte
Preocupa a indígenas recortes al INPI
A pesar de haber sido consultados, recortan a la mitad el presupuesto para el 2020 del INPI afectando a 25.7 millones de indígenas en el país.

FOTO: Cortesía.
Los Mochis, Sin.- Ante el recorte anunciado para el Instituto Nacional de Pueblos Indigenas (INPI), dentro de la propuesta del Presupuesto de Egresos de la Federación 2020 (PEF), donde el rubro social mantiene una reducción al Programa de Derechos Indígenas, por 106 millones 654 mil 976 pesos, es decir, 34.8 por ciento menos recursos con respecto al Paquete Económico 2019.
Comisionados del Foro Nacional Indígena: José Luis Guitimea Valenzuela, Alma Leticia Gastelum Guitimea, Clricelia Sánchez Luque y Silvina Valenzuela Valenzuela, Gobernadora Indígena del ejido La Florida, se manifestaron preocupados por el panorama presupuestal para los pueblos originales integrados por 25.7 millones de indígenas registrados por la Encuesta Intercensal del INEGI del 2015.
“Desgraciadamente a la practica estamos viendo resultados duros por parte del Gobienro Federal con el presupuesto para el INPI casi a la mitad, eso nos tiene muy preocupados, en lugar de darles resultados alos pueblos indigenas vamos a llevarles malas noticias, y todos los liderazgos hacemos un llamado de unidad y tratar de hacer un conglomerado de lucha bastante fuerte, de la palabra al hecho esta dejando mucho a deber el Gobienro federal”, expresó José Luis Guitimea Valenzuela.
Por su parte, Silvina Valenzuela Valenzuela, Gobernadora del ejido La Florida indicó que se va hacer la invitación a los indígenas del país para que se tomen todas las oficinas del INPI a nivel nacional el mismo día y hora para exigir al Gobierno Federal que no se reduzca el 40 por ciento del presupuesto.
“Ya veríamos entre las comunidades sobre lo que habría que hacer a manera de manifestación, pero estamos en enlace a nivel nacional con los diferentes grupos étnicos y sus representatividades estamos trabajando en ello, estamos implementando programas de apoyo en lo que respecta al paquete económico a establecerse en el próximo periodo”, precisó.
De manera informativa los representantes indígenas estarán informando sobre los cambios al articulo segundo constitucional que trata los derechos indígenas y en estas reuniones definirán día y hora para expresar su descontento con la propuesta y los recortes al presupuesto.