Sección

País-Mundo

A pesar de estancamiento económico, consumo en Coppel sigue creciendo: Agustín Coppel

El Presidente del Grupo Coppel indicó que el segmento al que atiende es de clase media y que la empresa no ha resentido el estancamiento de la economía, por lo tanto, el consumo sigue en crecimiento.

A pesar de estancamiento económico, consumo en Coppel sigue creciendo: Agustín Coppel

Ciudad de México.- La empresa Coppel ha asegurado que sus ventas, así como las de otras compañías que atienden el mercado popular y masivo, han tenido buenos niveles y comenta que este año puede ser mejor que el 2018, destacó Agustín Coppel Luken.

“Todavía en el mercado en el que estamos no se ve que esté afectando en el consumo, en la ventas y nosotros vamos bien y las empresas que atienden el mercado popular y masivo hemos seguido bien, con buenos niveles de venta”, manifestó.

El Presidente del Grupo Coppel indicó que el sector al que se enfocan continúa con las solicitudes de créditos y comprando enceres necesarios y básicos, a pesar de los retos que mantienen en sus empleos.

Sin embargo, la empresa ha entendido las necesidades de sus clientes y, para ofrecer los productos y servicios específicos para el segmento al que está dirigida.

Aclaró que es complicado atender al sector, “que es la clase media, que tiene sus recursos restringidos”, porque necesita ciertas condiciones y definen a través de prueba y error lo que funciona y lo que les gusta.

El Presidente de Coppel agregó que el paquete económico se ve responsable y refleja el interés que tiene el gobierno de ser responsables y de no gastar más de lo que ingresan.

“Para no generar más déficit, ni deuda es algo que sostienen y es algo que da muchísima certidumbre diferente a otros gobiernos aunado a la baja de tasas nos coloca en una mejor posición”, resaltó.

Por su parte, Antonio del Valle Perochena, Presidente del Consejo Mexicano de Negocios, y otros empresarios coinciden en que esperan que el paquete presupuestal, que está en análisis en el Congreso, prospere adecuadamente y fomente la certidumbre.

“Es un paquete balanceado, un presupuesto responsable que lo más importante es que se cumpla, el paquete fiscal está en proceso, se está discutiendo, creo que como iniciativa privada representados por el CCE se está teniendo pláticas con los principales responsables, hay cuestiones que definitivamente nos preocupan pero estamos en medio del diálogo y lo importante es que están abiertos al diálogo para lograr los cambios que queremos”, expresó.

Finalmente, Del Valle transmitió que como empresarios tienen la responsabilidad de detonar el crecimiento y desarrollo del país, por lo tanto, en medida que se cuente con más y mejores empresas, se podrán crear mejores empleos.

“Coincidimos con el gobierno en la importancia de cerrar la brecha y construir un México con mejores oportunidades, las pymes son un aliado estratégico para integrar a los grupos vulnerables y las regiones que habían quedado excluidas como el sur del país”, puntualizó.

Te puede interesar:

    ×