Sinaloa | Norte
El pronóstico por "Narda" es extremo para Ahome: alcalde
Habrá vientos y aunque no son un riesgo, es mejor tomar precauciones para evitar daños mayúsculos sobre todo el propiedades.

FOTO: Cortesía.
Los Mochis, Sin.- El pronóstico por el fenómeno meteorológico “Narda” es extremo para el municipio de Ahome, mismo que podría azotar las costas de la zona norte y entrando desde Topolobampo a partir desde las 01:00 horas de este martes, informó el alcalde de Ahome, Manuel Guillermo Chapman, quien dijo que aún cuando el pronóstico es variable, se esperan fuertes lluvias en 24 horas.
Lo anterior dijo tras reunirse en el Sector Naval de Topolobampo, donde estuvieron representantes de la Secretaría de Defensa Nacional (Sedena), del Sector Naval de Topolobampo, Guardia Nacional y Protección Civil y otros representantes de gobierno y cuerpos de auxilio y rescate; en donde les informó que cuenta con un recurso de 5 millones de pesos disponibles para apoyo a instituciones de apoyo y rescate durante las lluvias por "Narda".
“Narda se encamina, viene y va pasar muy cerca de la costa del litoral del municipio de Ahome, el pronóstico es muy fuerte, muy duro, y tenemos que proveer y estar listos para recibirlo y atenderlo. Se espera que sea a partir de la 01:00 horas del día primero de octubre, y durante 24 horas, podrán precipitarse todas las aguas de lo que aproximadamente nos llueve con normalidad durante un año; ese es el pronóstico extremo que tenemos de la Secretaría de Marina”.
Agregó que habrá vientos y aunque no son un riesgo, es mejor tomar precauciones para evitar daños mayúsculos sobre todo el propiedades. Y en este sentido detalló que se esperan inundaciones por las lluvias similares a las registradas durante un año, por tal motivo dijo que se resguarden documentos personales y bienes, asimismo dijo que quienes cuenten con un segundo piso suban las pertenencias y si es posible coloquen costales con arena en las puertas de los domicilios.
“Es recomendable tener mucho cuidado con los documentos de nuestra identidad, documentos que amparan las propiedades, todas las cosas de valor comenzar por subirlas a la planta alta, al techo de la azotea, o a otro nivel superior del piso, protejan las entradas de sus casas habitación con costales llenos de arena para evitar al máximo posible que se introduzca el agua a nuestros domicilios”.
Salvador Lamphar Rodriguez, Coordinador de Protección en Ahome, dijo que el municipio cuenta con 107 refugios temporales, con capacidad de 30 mil personas.
Por su parte, Obras Públicas, Común y Protección Civil, están trabajando en 16 puntos de riesgo, para señalarlos, y advertir la sociedad que son de alto peligro.
Finalmente, el edil ahomenese dijo que será a las 20:00 horas de hoy cuando se reúna el comité de Protección Civil, con autoridades federales, para tomar decisiones muy específicas sobre las acciones a realizar en las colonias más vulnerables y con más conflicto por inundaciones, los cuales son inevitables.
Te puede interesar:
MÁS NOTICIAS DE Sinaloa