Sinaloa | Norte
Denuncian a Walbro por obligar a empleadas a trabajar jornadas de 12 horas
A pesar de que no cuentan con material para la elaboración de carburadores, deben cumplir con las 12 horas; y, cuando llegan las autoridades para hacer revisiones las esconden para que no descubran las condiciones en las que opera actualmente la maquiladora.

FOTO: Cortesía Adolfo Sepúlveda.
Los Mochis, Sin.- Empleadas de la maquiladora Walbro denuncian que las obligan a trabajar 12 horas diariamente, a pesar de que la empresa no cuenta con el material para la elaboración de carburadores y; además, para evitar sanciones de Protección Civil del Estado, las esconden durante las revisiones.
Una de las trabajadoras dijo a Luz Noticias que durante la supervisión que llevaron a cabo Protección Civil del Gobierno del Estado y la Secretaría de la Marina, este martes, se les dio la orden de salir de las instalaciones a gran parte de la planta laboral; con el fin de que las autoridades no detectaran las condiciones en las que está operando la maquiladora
“Estamos trabajando de 7:30 de la mañana a 7:30, y no hay nada qué hacer por el momento, nosotros pedimos que nos dejen ir y no quieren. Ahorita está Protección Civil y nos mandaron a desayunar fuera para que no nos mire adentro hechos bola. Ahorita estamos fabricando el carburador para Kawasaki y como no hay material de ese, nos ponen a limpiar, nos ponen a hacer otras cosas, en vez de dejarnos ir a nuestras casas”, dijo.
Cabe destacar que la mayoría de las empleadas, son madres de familia, muchas de ellas mamás solteras, que tenían en la guardería de la empresa a sus hijos; sin embargo, como esta área está cerrada, deben buscar quién los cuide durante su larga jornada laboral.
A las dificultades que enfrentan, se le suma que trabajan de 7:30 de la mañana a y 7:30 de la tarde todos los días, lo que dificulta el cuidado adecuado de sus hijos durante la pandemia de Covid-19 y el apoyo en las actividades escolares.
Las empleadas aseguran que el trato recibido por parte de la empresa maquiladora es para obligarlas a renunciar y así ahorrarse el recurso que implicaría la liquidación por despidos.
Es por eso que a través de Luz Noticias piden el apoyo de Protección Civil y de las autoridades de la Dirección del Trabajo y Previsión Social.
Todas ellas están laborando desde el 4 de mayo, y aseguran que no es verdad que están construyendo material hospitalario como la empresa argumentó a las autoridades de Protección Civil del municipio y estado.
Te puede interesar:
MÁS NOTICIAS DE Sinaloa