Sinaloa | Sur
Planean construir albergue en el hospital rural de Villa Unión
Se espera que reciba a personas de escasos recursos de los municipios de El Rosario, Escuinapa, Concordia, e incluso hasta de Badiraguato y Culiacán.

FOTO: Ana Lidia Avilés.
Mazatlán, Sin.- La construcción de un albergue en el hospital rural de la sindicatura de Villa Unión sería de gran apoyo para familiares de personas de escasos recursos que llegan de la sierra a solicitar atención médica, aseguró Mario Núñez Martínez.
El Supervisor de Acción Comunitaria del IMSS Bienestar indicó que al mes acuden más de 500 personas que solicitan un servicio hospitalario o entrega de medicamentos en este hospital, porque brinda atención medica gratuita.
Insistió que el albergue recibiría a las personas de escasos recursos que llegan de los municipios de El Rosario, Escuinapa, Concordia, e incluso hasta de Badiraguato y Culiacán.
“Se necesita un albergue porque acuden más de 500 personas por mes y es una atención que se da de forma gratuita, al igual que la entrega de medicamentos, la gente demanda mucho la consulta en este hospital, pues hablamos de 30 personas por semana”, destacó.
El funcionario fue entrevistado previo a la reunión que tenía programada con el alcalde provisional José Manuel Villalobos, para abordar el tema de la escrituración del terreno que fue donado por el Ayuntamiento de Mazatlán para un albergue la Sindicatura de Villa Unión.
Núñez Martínez añadió que el albergue será construido por la coordinación de IMSS Bienestar a nivel nacional en un periodo de 5 a 6 meses, una vez que reciban el proyecto que contempla, dormitorios para hombres y mujeres, baños, cocina y sala de espera.
Te puede interesar:
MÁS NOTICIAS DE Sinaloa