Sección

Sinaloa | Sur

Consiguen ocupación mínima los trabajadores de la industria naval en Mazatlán

Son un promedio de 50 trabajadores que se emplean deshuesando barcos en el astillero Marecsa, ya que no hay ni reparaciones de buques camaroneros.

Consiguen ocupación mínima los trabajadores de la industria naval en Mazatlán

Mazatlán, Sin.- El sindicato de trabajadores de la industria naval reportó un recorte de más de la mitad de la plantilla que tenía antes de la pandemia, ya que de 200 afiliados, sólo quedaron 50 que se emplean en labores de deshuesado de barcos y reparaciones pequeñas, ventiló su dirigente Francisco Javier Félix Medina.

Les ha mermado a los trabajadores la falta de reparaciones de los barcos camaroneros, que en esta temporada y debido a la veda del crustáceo, señaló Félix Medina, mantenía la ocupación en los astilleros, pero que a falta de apoyos federales, muchas ya no salieron a pescar y están inactivas en los muelles.

“El año pasado nos pegó mucho la falta de apoyo a los barcos camaroneros, de hecho en esta temporada subimos dos camaroneros de 50, no hubo apoyo para reparación, no hubo subsidio de diésel, y ahora con el embargo camaronero... Si en la época de veda se venía para acá para cambio de casco, cambio de acero de fondo, algunos traían cambio de motores”, señaló.

Para reactivar el trabajo en los astilleros de Mazatlán estimó necesario el apoyo a los barcos camaroneros para que los armadores puedan invertir en repararlos, mientras eso no suceda, se mantendrán en labores de pintar yates y reparaciones menores.

De los astilleros que todavía existen en el puerto, señaló con mayor actividad al de la empresa Pinsa, el cual mantiene una importante carga de trabajo propia del mantenimiento de sus embarcaciones, además de que allí mismo construyen sus barcos atuneros.

Te puede interesar:

Etiquetas:
×