Sección

Sinaloa | Norte

Inauguran “Los Tendederos de Sinaloa”, por Mónica Mayer

El evento se realizó de manera simultánea en Los Mochis, Culiacán y Mazatlán, y tiene la finalidad de hacer visible el dialogo sobre el acoso y la violencia de género.

Adriana Ochoa
13/08/21

Inauguran “Los Tendederos de Sinaloa”, por Mónica Mayer

FOTO: Adriana Ochoa.

Los Mochis, Sin.- Con la finalidad de visibilizar y dar continuidad al dialogo sobre el problema del acoso y la violencia de género ejercida en contra de las mujeres, este viernes se inauguró en el Museo Regional del Valle del Fuerte, en Los Mochis, “Los Tendederos Sinaloa”, a cargo de Mónica Mayer.

La artista feminista logró reunir vía virtual las tres principales ciudades del estado, Los Mochis, Culiacán y Mazatlán con este evento, gracias a la colaboración del Instituto Sinaloense de Cultura, el Museo de Arte Sinaloa y los institutos municipales, donde en Culiacán además se lleva a presenta la galería de arte Antonio López Sáenz.

Imagen Placeholder

Mónica Mayer fue creadora de este tipo de actividad, ya que en 1978, presentó su pieza “El Tendedero”, en la exposición Salón 77-78: Nuevas Tendencias, en el Museo de Arte Moderno en la Ciudad de México, el cual consistió en invitar a mujeres de la ciudad a responder la siguiente pregunta:

¿Cómo mujer, lo que más detesto de la ciudad es?

Y en unas pequeñas papeletas color rosa, mismas que colocó en un tendedero de 3 x 2 metros, la mayoría de las respuestas fueron en torno al acoso sexual en el espacio y transportes públicos. 
Imagen Placeholder

Cabe resaltar que la pieza continuó activándose en otras latitudes y para el 2016, se invita a Mónica Mayer a Culiacán a impartir un taller, el cual da como resultado y el nacimiento de “El tendedero de Culiacán”, además de la exposición “Ni de Venus ni de Marte. Feminismo, arte y diferencia” y de ahí surgen nuevos colectivos de mujeres jóvenes en Sinaloa. 
Imagen Placeholder

El evento “Tendederos de Sinaloa” no es para exponer a personas, ni denuncias, la invitación es para hacer conciencia que el problema existe, para una nueva construcción y una reeducación sobre este tema.
Imagen Placeholder

Te puede interesar:

    ×