Sección

Policiaca

Fiscalía investiga la muerte de «el güero loco» en el penal de Ahome

Sugirió que el Interno pudo haber atentado contra su vida, pero aclaró que será la autoridad correspondiente quien determine las causas de la muerte.

Ernesto Torres
23/08/23

Fiscalía investiga la muerte de «el güero loco» en el penal de Ahome

Las autoridades determinarán lo que realmente sucedió. FOTO: Luz Noticias

«Todo parece indicar que se trató de un suicidio, pero será la autoridad correspondiente quien determine las causas de la muerte», aseguró el Director de Prevención y Reinserción Social de la Secretaría de Seguridad Pública, José Santos Rodríguez Delgado, con relación a la persona privada de la libertad que fue localizada en una carraca en el centro penitenciario de Goros II, Ahome.

Lo anterior luego de que se le diera a conocer el hallazgo sin vida de Efrén Horacio Urías Lara, a quien le apodaban «el güero loco», originario de Bamoa, municipio de Guasave, quien fue encontrado ahorcado en la carraca en donde estaba asignado en el módulo 4 de la federal, desde hace cerca de 9 meses por el delito de portación de arma de fuego y amenazas.

Imagen Placeholder

Este ingresó tras ser detenido con un rifle de grueso calibre y un arma corta, con la que además amenazó a elementos de la Guardia Nacional al momento de su detención. Ya en el interior vivía con privilegios y muchos beneficios, pues incluso según fuentes de Luz Noticias, mantenía cierto control y tenía además relación con un grupo delincuencial.

«Sí, desafortunadamente el día de ayer reportaron las autoridades penitenciarias del penal de Goros II, el deceso de una persona, todo parece indicar que fue suicidio; sin embargo, la Fiscalía del Estado mediante la autoridad Ministerial, están realizando las investigaciones pertinentes al respecto, una vez que recaben los medios de prueba, pues ya serán ellos quienes validen la causa del deceso, pero sí es cierta esa noticia».

Con relación a una denuncia que publicó Luz Noticias horas antes del presunto suicidio, sobre malos tratos y la mala calidad de los alimentos que les dan a los internos, el Director de Prevención y Reinserción Social de la Secretaría de Seguridad Pública, comentó que la alimentación de las personas privadas de la libertad en el centro penitenciario está cargo de una empresa privada la cual dijo cuenta con la certificación para brindar dicho servicio y que tanto en calidad como calidez, no han tenidos quejas.

Imagen Placeholder

Comentó que la autoridad penitenciaria hace revisiones constantes y que ha salido sin novedad, por lo que reiteró que desconoce el motivo por el que la familia de los internos externos dicha queja.

Mientras que de la falta de servicio eléctrico o fallas en el suministro, reconoció que es una problemática que se ha mantenido, pero no solamente en el centro penitenciario sino en toda la comunidad de Goros II, de Ahome, y que han echado mano de generadores de energía y motobombas para poder suministrar el servicio.

Este problema siempre se ha expuesto

Asimismo, con relación al cobro de cuotas para poder ingresar a los penales, José Santos Rodríguez Delgado afirmó que es una problemática que siempre se ha expuesto, por lo que pidió ante la autoridad o alguna autoridad ministerial para que se inicia formalmente una investigación, pues agregó no se puede tolerar ese tipo de conductas por parte de un servidor público, por lo que explicó que no bastan una denuncia ante medios, sino poner queja o denuncia formalmente vía electrónica, telefónica o de panera presencial

Te puede interesar:

×