México
Condusef: Consejos para ahorrar y proteger tu dinero de estafas cibernéticas
La institución compartió valiosos consejos para cuidar tus ahorros y evitar estafas en línea.

FOTO: Condusef da consejos para cuidar tu dinero.
En un mundo cada vez más digitalizado, el ahorro y la protección del dinero se han convertido en un desafío importante, especialmente con el aumento de las estafas cibernéticas.
Según un informe de AARP (Javelin Strategy & Research), más de 40 millones de personas se convirtieron en víctimas de estas prácticas en 2021.
Este alarmante número se debe en gran parte a la pandemia de Covid-19, que llevó a aproximadamente un 80 por ciento de la población a realizar la mayoría de sus compras en línea.
Esto proporcionó a los ciberdelincuentes un acceso más fácil a los datos personales y bancarios de los usuarios.
Ante esta preocupante situación, la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef) ha compartido una serie de consejos para ayudar a los consumidores a cuidar y proteger sus finanzas en línea.

Consejos
- En primer lugar, Condusef recomienda depositar nuestros ahorros en instituciones financieras autorizadas o supervisadas.
- Es esencial desconfiar de las promesas de altos rendimientos por parte de empresas desconocidas, ya que estas suelen ser señales de posibles estafas.
- Otro consejo importante es tener una cuenta bancaria, ya que facilita la recepción de intereses ganados, permite aportar más dinero a tus inversiones y realizar retiros no programados cuando sea necesario.
- El pagaré con rendimiento liquidable al vencimiento (PRLV) es una opción fácil de contratar, y lo mejor es que los bancos no cobran comisiones por apertura o administración del capital.
- Para aquellos que buscan una inversión a corto plazo, las Cetes (Certificados de la Tesorería de la Federación) a través de cetesdirecto pueden ser una herramienta útil. Esta opción proporciona la flexibilidad de disponer de tu dinero en cualquier momento que lo requieras.

Condusef enfatiza que, a pesar de la creciente sofisticación de las estafas cibernéticas, proteger y hacer crecer tu dinero no tiene por qué ser tedioso ni costoso.
La elección de la opción adecuada para ti puede generar resultados significativos.
En última instancia, la clave para mantener tus finanzas seguras en línea radica en la educación financiera y la precaución.
Te puede interesar:
MÁS NOTICIAS DE México