Sección

México

Viviendas del Bienestar: estas personas tendrán prioridad para conseguir una casa

Si formas parte de alguno de estos grupos vulnerables del país puedes adquirir tu propia vivienda del Bienestar en este 2025.

Nikol Gastélum
06/02/25

Viviendas del Bienestar: estas personas tendrán prioridad para conseguir una casa

FOTO: Temática. Conavi construirá más de 50 mil casa en varios estados de la república este año.

Múltiples familias de México se verán beneficiadas con el programa nacional "Viviendas para el Bienestar" este 2025. En este nuevo año, se planea construir alrededor de 50 mil viviendas en más de 30 entidades a lo largo de la república.

Con este programa, el Gobierno de México ayuda a la población a contar con un hogar propio y digno, mejorando automáticamente su calidad de vida.

Este programa se lleva a cabo a través de la Comisión Nacional de Vivienda (CONAVI), institución que ya tiene su planeación de construcción y la reservación territorial para comenzar los proyectos en 2025 y 2026.

Imagen Placeholder

¿Quiénes serán los principales beneficiarios del programa?

  • Madres solteras
  • Mujeres jefas de familia
  • Población indígena
  • Personas con discapacidad
  • Adultos mayores
  • Jóvenes que puedan acceder al programa

Requisitos para ser parte del programa

Autoridades del Bienestar estarán realizando censos ciudadanos para ubicar a la población con mayor necesidad y que cumpla con los requisitos que se le solicitan para obtener su vivienda.

Imagen Placeholder
  • Ser parte del censo oficial
  • No ser derechohabiente de Infonavit o Fovissste
  • Tener un ingreso de uno o dos salarios mínimos
  • Comprobante de ingresos
  • Comprobante de residencia comprobable de al menos cinco años
  • No ser propietario de alguna vivienda y tener un certificado de no propiedad
  • Vivir en zonas de alto riesgo o marginación

Programa por una Mejor Vivienda

Si ya eres parte del programa desde años anteriores, este año puedes inscribirte al apoyo de mejora de vivienda, donde el gobierno te brinda un apoyo económico para invertir en el mejoramiento de la construcción de tu hogar.

Para acceder a este programa debes cumplir los siguientes requisitos:

  • Tener 18 años o más
  • No ser beneficiario de este u otro programa de la Conavi durante los años 2019, 2020, 2021, 2022 y 2023
  • Identificación oficial vigente
  • Comprobante de domicilio vigente
  • CURP
  • Documento que acredite la posesión o propiedad legal de la casa a remodelar

Te puede interesar:

×