Sección

México

Cofepris: Estas playas de BC y Nayarit no son aptas para visitar en Semana Santa

La Cofepris mencionó que estas seis playas mexicanas no cumplieron con los estándares de calidad para uso recreativo, de acuerdo con los resultados del programa Playas Limpias 2025

Cofepris: Estas playas de BC y Nayarit no son aptas para visitar en Semana Santa

México tiene una gran variedad de playas para visitar en estas vacaciones de Semana Santa, donde lamentablemente alguna de ellas no son aptas para que las personas acuden a presenciar sus bellos atardeceres

México es uno de los destinos favoritos de los turistas extranjeros, donde brinda una gran variedad de lugares donde chicos y grandes puedan disfrutar unas inolvidables vacaciones de verano o invierno.

Además México, cuenta con las mejores playas de América Latina, donde sus aguas cálidas son el verdadero paraíso para los turistas nacionales y extranjeros, que buscan escapar del ajetreo y relajarse con sol y arena. 

Las playas mexicanas reciben año con año a miles de turistas que disfrutan de las vacaciones, donde en la temporada de verano sus visitantes acuden a los diferentes lugares para disfrutar en familia. 

México tiene una gran variedad de playas para visitar en estas vacaciones de Semana Santa, donde lamentablemente alguna de ellas no son aptas para que las personas acuden a presenciar sus bellos atardeceres.

Programa Playas Limpias 2025

Ante la llegada de las vacaciones de Semana Santa donde miles de mexicanos salen de sus hogares para disfrutar de las playas de la República Mexicana y bañarse en sus cálidas aguas, deberán pensarla dos veces, debido que algunos sitios turísticos no cumplieron con los requisitos para recibir a los turistas.

Y es que la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (COFEPRIS), realizó un estudios en seis playas de la República Mexicana, las cuales tristemente no pasaron la prueba.

La Cofepris mencionó que estas seis playas mexicanas no cumplieron con los estándares de calidad para uso recreativo, de acuerdo con los resultados del programa Playas Limpias 2025.

Este análisis, realizado en colaboración con las Áreas de Protección Contra Riesgos Sanitarios estatales (APCRS) y la Red Nacional de Laboratorios Estatales de Salud Pública (RNLESP), evaluó la calidad del agua en 289 playas de 76 destinos turísticos en 17 estados costeros del país.

El estudio incluyó 2 mil 337 muestras de agua recolectadas en 393 puntos de muestreo, revelando que 283 playas cumplen con los criterios establecidos por la Organización Mundial de la Salud (OMS).

Sin embargo, seis playas excedieron el límite de 200 NMP (número más probable) de enterococos fecales por cada 100 mililitros de agua, lo que las clasifica como no aptas para actividades recreativas.

Imagen Placeholder

Lista de playas no aptas

Entre las playas que no cumplen con los estándares de calidad se encuentran Playa de Rosarito y Playa de Rosarito I en el municipio de Rosarito, así como Playa de Tijuana y Playa de Tijuana I en el municipio de Tijuana, ambas en el estado de Baja California.

En Guerrero, la playa Icacos, ubicada en Acapulco, también fue clasificada como no apta, al igual que la playa Sayulita, en Bahía de Banderas, Nayarit.

Cofepris informó que ya se encuentra trabajando en coordinación con las APCRS de estas tres entidades para implementar acciones inmediatas de saneamiento a través de los Comités de Playas.

Estas medidas buscan restaurar las condiciones óptimas de las playas afectadas y garantizar la seguridad sanitaria de los turistas nacionales e internacionales que visiten estos destinos.

En contraste con los resultados negativos de las seis playas mencionadas, Cofepris destacó la mejora en la calidad del agua de la playa Oasis, ubicada en Puerto Vallarta, Jalisco.

Esta playa, que había sido clasificada como no apta en el monitoreo realizado en diciembre de 2024, ahora cumple con los estándares de calidad establecidos, lo que la convierte nuevamente en un espacio seguro para el disfrute recreativo.

Imagen Placeholder

Te puede interesar:

×