Sección

México

¿Cuánto cobra un centro de rehabilitación en México y qué hacen?

Un lugar especializado para tratar a las personas que están atravesando por una situación de adicción.

Nikol Gastélum
08/04/25

¿Cuánto cobra un centro de rehabilitación en México y qué hacen?

FOTO: Temática.

Los centros de rehabilitación, coloquialmente conocidos como "anexos", son aquellos lugares especializados en ayudar a personas que están pasando por situaciones de adicciones a recuperar su vida y reintegrase a la sociedad, brindándoles las herramientas necesarias para hacerlo.

Con distintos métodos y actividades, los centros de rehabilitación ayudan a los adictos a salir de su circulo y poder volver a ser una persona sana y funcional, además de ayudar a prevenir una posible recaída.

Imagen Placeholder

¿Cómo es la vida dentro de un anexo?

La vida dentro de un centro de rehabilitación puede llegar a ser un completo desafío, ya que te instalas en un lugar diferente a tu hogar, con personas extrañas y por supuesto, dejando de golpe las sustancias que te provocaban adicción.

  • Rutina diaria

La vida en un anexo está estructurada en torno a un horario rígido que incluye actividades específicas desde la mañana hasta la noche. Esto incluye tiempos para comer, actividades terapéuticas y momentos de reflexión espiritual.

  • Aislamiento

Una de las cosas más difíciles de estar en una anexo es el aislamiento, durante una temporada no puedes ver a tu familia ni recibir ningún tipo de visita, por lo que debes procurar ser fuerte y mantenerte establece durante estos días.

  • Disciplina estricta

 Los internos deben seguir reglas claras, y las violaciones de estas reglas suelen tener consecuencias. Este enfoque busca inculcar responsabilidad y autocontrol.

Imagen Placeholder

¿Cuánto cuesta pagar un centro de rehabilitación?

Los precios de un centro de rehabilitación puede variar dependiendo del tipo de servicio y calidad que quieras, hay desde gratuitos hasta precios bastante elevados. 

  • Anexos de bajo costo o gratuitos

Estos centros están dirigidos a la población vulnerable que no puede acceder a un servicio privado. Comúnmente no suelen tener un trato hacia los internos personalizado y dependen completamente de pequeños pagos de las familias o donaciones que realiza la población o el gobierno.

  • Anexos privados o semi privados

En este tipo de centros se cuenta con una mejor calidad de servicio, desde mejores instalaciones hasta una rehabilitación más personalizada de acuerdo a cada interno. Los precios pueden variar desde pagos mensuales de $5 mil pesos hasta los $20 mil.

  • Clínicas de rehabilitación formales

En estas clínicas se brinda un servicio y tratamiento más especializado con médicos profesionales, es por eso que su precio oscilan entre los 20 mil y 30 mil pesos mexicanos al mes.

Imagen Placeholder

Te puede interesar:

×