Sección

México

Beca Rita Cetina 2025: ¿Qué pasa con el dinero si no cobras a tiempo?

El objetivo es aliviar la carga económica de las familias y garantizar que ningún niño abandone la escuela por falta de recursos.

Adriana Ochoa
11/04/25

Beca Rita Cetina 2025: ¿Qué pasa con el dinero si no cobras a tiempo?

FOTO: Luz Noticias.

La Beca Rita Cetina, uno de los programas clave para apoyar la permanencia escolar en niveles de preescolar, primaria y secundaria, continúa con su proceso de dispersión de recursos durante el bimestre marzo-abril. Sin embargo, muchas familias aún se preguntan qué ocurre si no se cobra el apoyo a tiempo.

Este programa otorga mil 900 pesos bimestrales a estudiantes de educación básica en México. En caso de que en una familia haya más de un beneficiario, se suman 700 pesos adicionales por cada alumno extra.

El objetivo es aliviar la carga económica de las familias y garantizar que ningún niño abandone la escuela por falta de recursos.

Imagen Placeholder

Entrega de tarjetas con saldo activo

Las tarjetas para el cobro de la beca fueron distribuidas entre enero y marzo de 2025 en las escuelas participantes. Según autoridades del programa, estas ya cuentan con saldo al momento de ser entregadas, por lo que los beneficiarios pueden hacer uso del dinero casi de inmediato.

Para aquellos que no recogieron su tarjeta en el periodo señalado, el gobierno federal ha dispuesto mecanismos alternativos que permitirán a los alumnos acceder al apoyo, especialmente en secundarias públicas donde el proceso de entrega continuará hasta finales de abril.

Depósitos escalonados y posibles retrasos

Los pagos se realizan de forma gradual y ordenada, siguiendo un calendario alfabético basado en la primera letra del apellido del beneficiario.

  • Aun así, algunas personas han reportado retrasos en el primer depósito, situación que ha generado incertidumbre.

¿Qué hacer si el dinero no ha llegado?

Las autoridades han emitido una serie de recomendaciones para los beneficiarios que aún no reciben el apoyo:

  • Tener paciencia: después de recibir la tarjeta del Banco del Bienestar, el depósito puede tardar entre 15 y 20 días hábiles en reflejarse.

  • Si ya pasó más de un mes, es recomendable comunicarse con la Coordinación Nacional de Becas al número 55 1162 0300 para reportar el caso.

  • Consultar el estatus en línea: los beneficiarios pueden verificar el estado de su beca ingresando al sitio oficial de Becas Benito Juárez, introduciendo el CURP, y dirigiéndose a la sección ´Becas Emitidas´ para revisar la fecha exacta de depósito.

Este tipo de apoyos resulta fundamental para muchas familias mexicanas, por lo que se recomienda estar atentos a los canales oficiales y no compartir datos personales en sitios no verificados.

Imagen Placeholder

Te puede interesar:

×