Sinaloa | Centro
"Que bien que sean los universitarios quienes elijan a su Rector en la UAS": Feliciano Castro
El Secretario General de Gobierno aseguró que el voto de la comunidad universitaria es el que debe estar al mando para elegir a sus autoridades

FOTO: Que bien que sean los universitarios quienes elijan a su Rector en la UAS: Feliciano Castro
"Que bien que sean los Universitarios quienes elijan a su Rector en la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS)" expresó Feliciano Castro Meléndrez, Secretario General de Gobierno del Estado.
Tras un proceso electoral para elegir a un nuevo rector de la UAS, el pasado miércoles 9 de abril la universidad llevó a cabo el proceso de votaciones en donde 150 mil personas de la comunidad universitaria emitieron su voto.
El proceso determinó quién de los candidatos, Jesús Madueña Molina o Denisse Díaz Quiñónez será el próximo rector del periodo 2025-2029.
La elección de un nuevo rector de la universidad forma parte de lo establecido en la nueva ley orgánica de la UAS, en donde indica que la comunidad universitaria debe elegir a su representante.

- TE PUEDE INTERESAR: Jesús Madueña se perfila como virtual ganador de la elección por la Rectoría de la UAS
Estudiantes deben de elegir a sus autoridades
Castro Meléndrez aseguró que el voto de la comunidad universitaria es el que debe estar al mando para elegir a sus autoridades.
"Creo que la reforma a la ley orgánica es un proceso correcto y estoy convencido de que el voto de la comunidad universitaria es la que debe estar al mando de las definiciones del nombramiento de las autoridades, tanto del rector, rectora, directoras o directores de unidades académicas", comentó.
El Secretario de Gobierno indicó que el proceso es parte de la ruta de la democratización que está llevando a cabo la UAS con el derecho al voto universal directo y secreto.
Asimismo, tras ser cuestionado por la reelección de Jesús Madueña Molina, Feliciano Castro señaló que será la comunidad universitaria quien pueda emitir opiniones sobre el proceso de elección como parte de su autonomía universitaria.