Sección

Agro

Entregará UGRS forraje y suplementos gratis a ganaderos de Sinaloa en crisis por sequía

Con una inversión inicial de $8 millones de pesos, el programa beneficiará a los ganaderos que más lo necesitan, informó la Unión Ganadera Regional de Sinaloa (UGRS).

Entregará UGRS forraje y suplementos gratis a ganaderos de Sinaloa en crisis por sequía

Ante la severa sequía que azota al estado, la Unión Ganadera Regional de Sinaloa (UGRS) arrancó el programa Apoyo Ganadero, mediante el cual se distribuirán de manera gratuita pacas de forraje y suplementos alimenticios a productores en situación crítica.

José Alfredo Sáinz Aispuro, presidente de la UGRS indicó que gracias al respaldo del gobernador Rubén Rocha Moya y una inversión inicial de 8 millones de pesos, el programa beneficiará a los ganaderos que más lo necesitan, con una entrega máxima equivalente a cinco mil pesos por productor.

Imagen Placeholder

"Con estos apoyos brindados por el Gobernador del Estado, sabemos que no estamos solos frente a las consecuencias adversas de la sequía. El gobernador lo dijo públicamente: ´No va a permitir que se nos mueran las vacas de hambre´", expresó.

El apoyo contempla pacas de 50 a 60 kilogramos de sudán, avena y alfalfa, así como suplementos alimenticios, y será entregado bajo un esquema justo, equitativo y transparente. Sáinz Aispuro recalcó que la honestidad y el orden en el proceso serán clave para ampliar el programa en el corto plazo.

"No queremos que se preste a malas interpretaciones. Si todo se maneja como debe ser, con honestidad y en apego a las reglas, podremos seguir ayudando a más productores", afirmó.

Imagen Placeholder

La recepción de documentos para acceder al beneficio se abrió desde el pasado 11 de abril y estará vigente hasta el 23 del mismo mes. Los interesados deben acudir a las oficinas de la Unión Ganadera Regional de Sinaloa en Culiacán, con solicitud oficial, identificación, comprobante de domicilio, número de Unidad de Producción Pecuaria (UPP) y registro en el Padrón Ganadero Nacional.

La UGRS dejó claro que esta es la primera etapa del programa, pero no será la última. Todo dependerá del cumplimiento de las reglas de operación y de que los recursos lleguen realmente a quienes los necesitan.

Te puede interesar:

×