Sección

Internacional

Semana Santa 2025: ¿Qué hacer el Lunes, Martes y Miércoles Santos?

Durante estos días se pueden hacer muchas actividades para celebrar la vida y muerte de Jesús desde limpiar tu casa hasta comer alimentos simples

Ingrid Mateos
14/04/25

Semana Santa 2025: ¿Qué hacer el Lunes, Martes y Miércoles Santos?

FOTO: Semana Santa 2025: ¿Qué hacer el Lunes, Martes y Miércoles Santos?

Cuando se habla de Semana Santa, muchos piensan que solo abarca el Jueves, Viernes y Sábado, pero, ¿qué se hace el Lunes, Martes y Miércoles Santos?

La Semana Santa 2025 se celebra del 13 al 20 de abril (no solo tres días) y, aunque estos días no son conocidos por ser días de descanso, también son fechas para celebrar la Pasión, muerte y Resurrección de Jesucristo. 

¿Qué se celebra el Lunes, Martes y Miércoles Santo?

Después del Domingo de Ramos y antes de que empiece el Jueves Santo, los primeros tres días de la Semana también tienen significado para los creyentes cristianos. Estos días son:

  • Lunes Santo o Lunes de Autoridad: Se recuerda cuando Jesús expulsó a los mercaderes del Templo.
  • Martes Santo o Martes de Higos: Jesús vio una higuera sin frutos y la maldijo.
  • Miércoles Santo o Miércoles de Espías: Se conmemora la traición de Judas, quien acuerda entregar a Jesús a cambio de 30 monedas.

¿Qué se hace estos días?

Si bien no hay un orden de actividades de Semana Santa, estos días también son dedicados para celebrar la vida de Jesús, no solo el jueves, viernes y Sábado Santo. 

  • Limpieza en casa durante Semana Santa

Una costumbre antigua que cobra sentido en Semana Santa es la limpieza del hogar porque tiene un significado simbólico: al ordenar, renovar espacios y donar lo que ya no usamos, también damos paso a una renovación interior.

También es un buen momento para abrir las ventanas, dejar entrar la luz y preparar el hogar para recibir con alegría la Resurrección de Jesús.

Imagen Placeholder
  • Comidas sencillas

Durante los primeros días de la Semana Santa, se recomienda que las comidas en familia sean más simples, sin dejar de ser nutritivas. No se trata de comer menos, sino de hacerlo con más conciencia.

Evitar postres o carnes más costosas puede ser un pequeño gesto de sacrificio, recordando el sufrimiento de Jesús y viviendo con mayor profundidad este tiempo sagrado.

  • Oración en casa y decoración litúrgica

Puedes preparar un pequeño espacio de oración en tu hogar con una cruz, una vela y algún detalle en color morado, propio del tiempo de Cuaresma y símbolo de penitencia.

Rezar en familia, leer un pasaje de la Biblia o simplemente guardar un momento de silencio, son formas sencillas de vivir la fe en casa durante Semana Santa.

Imagen Placeholder
  • Ropa nueva para el Domingo de Resurrección

Una tradición que ha perdurado es tener ropa nueva para el Domingo de Pascua. Aunque a veces puede parecer superficial, este gesto representa la vida nueva y la resurrección en Cristo.

  • Silencio y reflexión en Semana Santa

En medio del ritmo acelerado del día a día, la Semana Santa puede ser una oportunidad para hacer una pausa, reducir el ruido y desconectarse un poco.

Apagar el celular por unos minutos, evitar distracciones innecesarias y buscar momentos de tranquilidad ayuda a conectar con uno mismo, reflexionar y vivir con más conciencia estos días especiales.

Te puede interesar:

×