Sección

México

Lanzan Frijol del Bienestar: ¿Cuánto costará el kilo?

El frijol se comercializará en las Tiendas del Bienestar, asegurando un buen precio y acceso a este alimento básico.

Kathya Zamacona
14/04/25

Lanzan Frijol del Bienestar: ¿Cuánto costará el kilo?

Foto: Cortesía

Después de darse a conocer el lanzamiento de el "Chocolate del Bienestar" ahora la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, presentó un nuevo producto se trata de el "Frijol del Bienestar" como parte de la estrategia para alcanzar la autosuficiencia alimentaria en el país. Este programa busca fortalecer la producción nacional de frijol, garantizando un precio accesible para todos los mexicanos. 

Imagen Placeholder
Foto: Cortesía 

Detalles clave:

  • - Producción: La meta es alcanzar 300 mil toneladas de frijol anuales, especialmente en Zacatecas, el principal productor nacional.
  • - Distribución: El frijol se comercializará en las Tiendas del Bienestar, asegurando un buen precio y acceso a este alimento básico.
  • - Objetivo: Fortalecer el mercado interno y reducir la dependencia de importaciones, promoviendo la autosuficiencia alimentaria en México. 

El programa también contempla el mejoramiento genético de semillas, la reactivación de plantas de producción de semillas y la implementación de prácticas agrícolas sostenibles para mejorar la calidad y cantidad del frijol producido. 

¿Qué precio tendrá el kilo? 

El objetivo es aumentar la producción nacional de frijol a 300 mil toneladas anuales, especialmente en Zacatecas, el principal productor del país y el precio será de $27 pesos el kilo de frijol

Imagen Placeholder
Foto: Cortesía 

El programa incluye: 

  • - Precio de Garantía: 27 pesos por kilo de frijol
  • - Distribución: El frijol se venderá en las Tiendas del Bienestar, ubicadas en zonas de alta vulnerabilidad social
  • - Producción Sostenible: Mejoramiento genético de semillas, créditos a productores con tasa de interés del 9% y seguros contra fenómenos climáticos
  • - Apoyo Técnico: Acompañamiento técnico agroecológico y apoyo en investigación y sanidad animal y vegetal

"Así lo vamos a empaquetar, va a decir: ´Frijol del Bienestar. Producido en Zacatecas´. Se garantiza buen precio y su distribución", dijo Sheinbaum Pardo en un centro de acopio de frijol en Pánuco, a 18 kilómetros de la capital estatal. 

Imagen Placeholder

El programa busca fortalecer el mercado interno y reducir la dependencia de importaciones, promoviendo la autosuficiencia alimentaria en México. La creación de la Productora de Semillas del Bienestar (Prosebien) también forma parte de esta estrategia para mejorar la calidad y cantidad del frijol producido. 

Cabe mencionar que la producción de frijol en México ha disminuido debido a la sequía en años recientes, lo que ha llevado al país a importar una cantidad significativa de frijol anualmente. En 2023, la producción nacional de frijol fue de 723,642 toneladas, lo que representa una caída del 25% en comparación con 2022. México importa principalmente frijol de Estados Unidos, que aportó el 87.1% del total de frijol importado en 2023, seguido de Canadá y Argentina.

Importaciones de Frijol en México:

  • - Principal proveedor: Estados Unidos, con el 87.1% del total de importaciones en 2023
  • - Otros proveedores: Canadá y Argentina
  • - Volumen de importaciones: Aunque no se especifica el volumen exacto de importaciones en los últimos datos disponibles, en 2016 las importaciones netas de frijol representaron el 5% de la disponibilidad del grano cosechado.

La disminución en la producción de frijol ha generado preocupación y ha llevado a implementar programas para fortalecer la autosuficiencia alimentaria en el país.

Te puede interesar:

×