México
¿Qué tan buena es Geely, la nueva marca de auto chinos en México?
En México, Geely ha estado presente con modelos como el SUV GX3 Pro, ofreciendo opciones accesibles en el segmento de vehículos utilitarios

Geely ha evolucionado de ser un fabricante local chino a convertirse en un actor global en la industria automotriz, con un enfoque claro en la electrificación y la innovación tecnológica
El mundo de la industria automotriz siempre está a la vanguardia de ofrecer mejores vehículos a sus fieles clientes, "los cuales necesitan experimentar el manejo ya sea un vehículo para la ciudad o una todo terreno para los gustos más exigentes.
Es por eso que los gigantes de dicha industria se han dado a la tarea de cumplir los sueños de las personas, fabricando vehículos que desafían los avances de la tecnología, donde hoy en día ya existen unidades eléctricas.
Ante estos avances tecnológicos en los vehículos, el futuro pinta tan emocionante como desafiante.
Y es que para este 2025, miles de clientes ya están con la idea de estrenar un vehículo de modelo reciente, el cual les de una seguridad al manejarlo por la ciudad o salir a carretera.
Y es que en el mercado de estos futurísticos vehículos existe uno el cual se encuentra siendo la sensación en el mercado mexicano y que es uno de los más seguros al momento de circular por las calles de la ciudad o por carretera.

China a la vanguardia
Y es que ahora otra marca del gigante asiático está llegando a las calles de todo México, siendo la reconocida empresa Geely la cual es propietaria de la mundialmente famosa Volvo.
Primero BYD llegó a México para ser la máxima competencia en vehículos elegantes y eléctricos, ahora llega Geely como una opción para experimentar la emoción de estar detrás del volante y sentir una conducción de otro nivel.

¿Qué tan buena es Geely?
El punto de inflexión que puso a Geely en el mapa global fue, indudablemente, la compra de Volvo Cars a Ford en 2010. Fue un movimiento audaz, casi sorpresivo. Muchos se preguntaron qué haría una empresa china con una marca sueca tan reputada por su seguridad y diseño.
Esta relación es crucial para responder nuestra pregunta inicial. Gracias a esta simbiosis, Geely ha tenido acceso privilegiado a plataformas, estándares de seguridad, procesos de ingeniería y filosofías de diseño que, de otro modo, le habría costado décadas desarrollar internamente.
Por consiguiente, los modelos más recientes de Geely ya no son aquellos coches básicos y, a veces, de aspecto cuestionable de sus inicios. En la actualidad, presentan diseños mucho más atractivos, interiores con mejores acabados y, sobre todo, un equipamiento tecnológico y de seguridad notablemente superior. Plataformas modulares como la BMA (B-segment Modular Architecture) o la CMA (Compact Modular Architecture), desarrolladas conjuntamente con Volvo, son la base de muchos de sus nuevos vehículos, y esto se nota.

Mirando hacia el futuro
Geely está apostando fuerte por la electrificación y las nuevas tecnologías, al igual que todo el grupo. Poseen marcas dedicadas a lo eléctrico como Polestar (junto con Volvo) y Zeekr, y la propia Geely tiene modelos híbridos y eléctricos en su portafolio global. Aparte, su capacidad financiera y su acceso a tecnología punta la posicionan como un jugador muy serio en la transformación que vive la industria automotriz.
De esta forma, si nos preguntamos qué tan buena marca es Geely hoy, la respuesta es bastante más positiva que hace una década. Es una marca que ha sabido capitalizar inteligentemente sus adquisiciones, especialmente la de Volvo, para acelerar su desarrollo y mejorar drásticamente la calidad, el diseño y la tecnología de sus propios coches.

¿Quiénes son Geely?
Geely es un destacado conglomerado automotriz chino, oficialmente conocido como Zhejiang Geely Holding Group Co., Ltd. Fundada en 1986 por Li Shufu en la ciudad de Hangzhou, Zhejiang, comenzó como fabricante de refrigeradores y se diversificó hacia la industria automotriz en 1997. El nombre "Geely" se traduce como "felicidad" en chino .
En 2023, Geely Holding alcanzó un récord de ventas, entregando 2.79 millones de unidades a través de sus diversas marcas. De estas, más de 980,000 fueron vehículos eléctricos o híbridos, representando el 35% de las ventas totales del grupo.
En México, Geely ha estado presente con modelos como el SUV GX3 Pro, ofreciendo opciones accesibles en el segmento de vehículos utilitarios.
En resumen, Geely ha evolucionado de ser un fabricante local chino a convertirse en un actor global en la industria automotriz, con un enfoque claro en la electrificación y la innovación tecnológica.
- Debe leer: Esta nueva marca china de autos llega a México; trae eléctricos, híbridos, diésel y a gasolina
Te puede interesar:
MÁS NOTICIAS DE México