México
Profeco: ¿En dónde denunciar si eres víctima de un abuso de aerolínea o autobús?
La Procuraduría Federal del Consumidor protege los derechos de las y los consumidores al viajar en autobús o avión en estas vacaciones.

FOTO: Cortesía.
Durante los periodos vacacionales en México aumentan los viajes en autobús o en avión, y en algunas ocasiones se pueden presentar abusos por parte de las empresas que proporcionan estos transportes para los viajeros, por esa razón la Procuraduría Federal del Consumidor te dice cómo proteger tus derechos.
La Profeco señala que, en caso de que existan abusos o inconformidades contra alguna línea de autobuses o aerolíneas, debes saber que esta dependencia proporciona el Teléfono del Consumidor para llevar a cabo estas denuncias, el cual es el 55 55 68 87 22, o desde el interior de la República al 800 468 87 22.
- Te puede interesar: PROFECO: ¿Cuál es la mejor batería para tu auto en durabilidad y desempeño?
De igual manera, las denuncias contra la violación de los derechos de los consumidores pueden ser informadas a la Procuraduría Federal del Consumidor a través del correo electrónico asesoría@profeco.gob.mx, así como en los módulos de atención de los aeropuertos en este país.
Cabe mencionar, que los aeropuertos que cuentan con módulos de atención de la Profeco en México son el Benito Juárez (AICM), el Felipe Ángeles (AIFA) de la CDMX, además el Felipe Carrillo Puerto de Tulum, Miguel Hidalgo y Costilla de Guadalajara, y el Internacional de Cancún, Quintana Roo.

FOTO: Cortesía.
Los mencionados módulos de la Profeco que se encuentran en los aeropuertos en este país tienen un horario de atención de lunes a viernes de 09:00 horas a 19:00 horas, mientras que los fines de semana y días festivos atienden de 10:00 horas a 18:00 horas.
Estos son los medios que la Procuraduría Federal del Consumidor comparte para los millones de viajeros en México que buscan proteger sus derechos.
- Te puede interesar: ¿No respetaron tu tiempo compartido esta Semana Santa? Profeco te dice qué hacer
Recomendaciones de la Profeco al viajar
Cabe mencionar, que ante la posibilidad de que una aerolínea o línea de autobuses atente contra los derechos de los viajeros y viajeras en este país, la Profeco emite algunas recomendaciones.
- Para el traslado terrestre, la Profeco recuerda que los autobuses deben respetar los horarios, tipo de servicio establecido en el boleto y los precios.
- El proveedor del transporte, ya sea avión o autobús, tiene que ofrecer un seguro que cubra gastos médicos y la indemnización por muerte por accidente.
- Asimismo, esas empresas deben hacerse cargo por la pérdida o daños que sufre el equipaje de los viajeros.
- Es importante conservar el boleto de la aerolínea o del autobús para poder realizar cualquier aclaración, un documento que debe tener la razón social, fecha del viaje, número de asiento, origen y destino, precio total y el tipo de servicio.
- Las empresas que ofrecen estos transportes tienen la obligación de dar un trato digno e informar los términos y condiciones aplicables a los usuarios, información que se debe dar al comprar el boleto.
Estas son algunas de las recomendaciones y datos que la Procuraduría Federal del Consumidor señala que los viajeros deben conocer antes de tomar un avión o un autobús.
Te puede interesar:
MÁS NOTICIAS DE México