Sección

Sinaloa | Norte

"Arderá" Sinaloa esta Semana Santa; ola de calor impacta México, conoce las temperaturas

Calor en México, afectará a estados del norte, sur y centro del país, incluye a Sinaloa, donde se esperan condiciones abrasadoras durante la Semana Santa 2025.

Adriana Ochoa
17/04/25

Arderá Sinaloa esta Semana Santa; ola de calor impacta México, conoce las temperaturas

FOTO: Luz Noticias.

La primera ola de calor del año ya se deja sentir en gran parte del país, con temperaturas extremas que alcanzarán hasta los 45 grados Celsius, según reportes del Servicio Meteorológico Nacional (SMN).

El fenómeno climático, que marca el inicio de la temporada de calor en México, afectará especialmente a estados del norte, sur y centro del país, incluye a Sinaloa, donde se esperan condiciones abrasadoras durante la Semana Santa.

Tras semanas de frío extremo que congelaron varias regiones del país con temperaturas de hasta -15 grados, el panorama ha cambiado drásticamente. Con la llegada de la primavera, las altas temperaturas comienzan a dominar el clima nacional.

Imagen Placeholder

Estados en alerta por calor extremo

Este jueves 17 de abril, el calor impactará con mayor intensidad en las zonas costeras y del sur del país, especialmente en Guerrero, Oaxaca y Chiapas, donde la ola de calor afectará tanto costas como regiones del interior.

Para el viernes 18 y sábado 19, el fenómeno se intensificará y se extenderá hacia más entidades, incluye:

  • Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Jalisco, Colima, Michoacán y Morelos.

  • A partir del sábado, también se verán afectadas regiones del centro como Guanajuato, Querétaro, Estado de México, Ciudad de México, Hidalgo, Tlaxcala y Puebla.

En cuanto a temperaturas, se esperan:

  • De 40 a 45 °C: en Sinaloa, Chihuahua (suroeste), Guerrero, Oaxaca (istmo), Chiapas (costa), Michoacán (centro) y Morelos.

  • De 35 a 40 °C: en entidades como Sonora, Nuevo León, Tamaulipas, Jalisco, Colima, Veracruz, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.

  • De 30 a 35 °C: en zonas más templadas como Ciudad de México, Estado de México y Aguascalientes.

¿Qué es una ola de calor?

  • Una ola de calor se define como un periodo de varios días consecutivos con temperaturas que superan los valores promedio para una región específica.
  • Este fenómeno suele estar relacionado con sistemas de alta presión que impiden la formación de nubes, intensificando la radiación solar y atrapando el calor en la superficie.

Los expertos advierten que el cambio climático ha exacerbado estos eventos, haciéndolos más frecuentes, prolongados e intensos.

Imagen Placeholder

Recomendaciones para la población

Ante esta situación, autoridades de salud y protección civil recomiendan:

  • Evitar la exposición directa al sol entre las 11:00 y las 16:00 horas.

  • Mantenerse hidratado.

  • Usar ropa ligera y de colores claros.

  • Evitar actividades físicas intensas al aire libre durante las horas pico de calor.

Con temperaturas al alza, se anticipa una Semana Santa calurosa y desafiante en varias partes del país, especialmente en estados como Sinaloa, donde se prevé un ambiente extremo. La población debe mantenerse atenta a los avisos oficiales y tomar precauciones para evitar golpes de calor y otros riesgos asociados a este fenómeno climático.

Te puede interesar:

×