Internacional
Estos son los ingredientes típicos mexicanos que le gustaban al Papa Francisco
Durante su visita a México, el santo padre disfruto de diferentes alimentos y platillos preparados con ingredientes tradicionales del país

FOTO: Estos son los ingredientes típicos mexicanos que le gustaban al Papa Francisco
Con el fallecimiento del Papa Francisco este 21 de abril de 2025, muchos datos interesantes del Santo Padre han vuelto a salir a la luz, entre ellos, la vez que se reveló cuáles comidas e ingredientes de México saboreo en una de sus visitas.
La gastronomía de México tiene cientos de platillos hechos con ingredientes típicos del país como el chile y el pipián, solo por mencionar algunos los cuales son casi obligación de los visitantes el probarlos.
¿Qué comió el Papa Francisco cuando visitó México?
El Papa Francisco visitó México en el 2016 y durante su estadía, probo algunos de los platillos típicos, eso sí, sin chile y sin comidas pesadas con tal de cuidar la salud.
El Chef Joe Ibarra reveló en una entrevista con Vice, que el Papa Francisco era "una persona cálida, humilde y con una cercanía con la gente".
De hecho también reveló que le prepararon alfajores argentinos, platillo que sin dudas le recordó a su natal Argentina.
Sin embargo, el Papa Francisco mostró cierta predilección por un alimento en especial, y eso fue un pan integral artesanal mexicano, el cual según el chef, se llevó dos o tres barras.

- TE PUEDE INTERESAR: Papa Francisco falleció a causa de un derrame cerebral
Comida sin picante y sin grasas
Durante su visita, el Papa Francisco tuvo la oportunidad de disfrutar de la cocina mexicana gracias al chef Ibarra.
Además de lo antes mencionado, preparó un menú único que combinaba lo mejor de la cocina mexicana, italiana y argentina, respetando siempre las restricciones necesarias para cuidar la salud del pontífice.
Por tratarse de una persona mayor, el Papa debía evitar ciertos alimentos que pudieran resultar irritantes o difíciles de digerir, por lo que el menú fue cuidadosamente adaptado: sin picante, sin ingredientes grasosos y con frutas servidas sin semillas.
En las mañanas, los desayunos del Papa Francisco incluían embutidos, quesos, fruta fresca, pan dulce y mermelada, además acompañaba todo con té verde o jugo natural de naranja o mandarina.
En el almuerzo y la cena, Francisco comía arroz blanco al vapor y pasta con salsa pesto, platillos familiares, pero que, por estar en México, se le añadieron ingredientes muy mexicanos como el pipián, el maíz y el huitlacoche, los cuales agradaron al Santo Padre.

Navidad Mexicana en el Vaticano
Aunque hace años desde su última visita, esta no fue la única vez que el Papa Francisco probó la gastronomía de México, pues en el 2024 se reveló que se celebraría la Navidad Mexicana en el Vaticano.
Los encargados de preparar esta cena navideña fueron los restaurantes del Grupo Gentiloni Arizpe, originarios de Coahuila.
Entre los platillos que se ofrecieron en esta cena especial se encontraba quesadillas con cabuches, ceviche de pescado con salsa de tuna, y tacos de barbacoa servidos con tortilla de harina, pero también se incluyó un sope de carne asada con frijoles negros, quesadillas de flor de calabaza, y pan de pulque.
Te puede interesar:
MÁS NOTICIAS DE Internacional