Sección

México

Podría haber lluvias en los días restantes de abril 2025 para estos estados

Este adelanto en la temporada de lluvias traerá un respiro para muchas regiones que atraviesan condiciones de sequía moderada, especialmente en el centro y sur del país.

Víctor Acosta
21/04/25

Podría haber lluvias en los días restantes de abril 2025 para estos estados

FOTO: Lluvias en México en los próximos días.

Luego de varias semanas marcadas por el calor extremo, el clima en México podría dar un giro inesperado. De acuerdo con los últimos modelos meteorológicos, las lluvias llegarán antes de lo previsto y afectarán al menos a 13 estados del país en lo que resta de abril.

Este cambio en las condiciones climáticas está relacionado con el debilitamiento de los sistemas anticiclónicos que, tradicionalmente, bloquean la entrada de humedad y lluvias al territorio nacional.

Imagen Placeholder

El fenómeno de La Niña, que actualmente transita hacia una fase neutra, también estaría favoreciendo este escenario, permitiendo el ingreso de vaguadas polares, frentes fríos y humedad tropical, condiciones que en conjunto generan el ambiente ideal para las precipitaciones.

Los estados que deben prepararse

Según el pronóstico extendido, las entidades con mayor probabilidad de lluvias intensas y constantes durante los próximos días son:

- Coahuila

- Nuevo León

- Tamaulipas

- San Luis Potosí

- Querétaro

- Hidalgo

- Estado de México

- Ciudad de México

- Puebla

- Tlaxcala

- Veracruz

- Oaxaca

- Chiapas

En estos estados, se esperan acumulaciones de lluvia que podrían alcanzar entre 10 y 30 milímetros diarios, con zonas puntuales donde podrían superar los 50 e, incluso, 80 milímetros. Además, entidades como Chihuahua, Durango, Zacatecas, Guanajuato, Morelos y Guerrero también presentarán lluvias moderadas.

Riesgos asociados: tormentas, granizo y viento

Además de las lluvias, el Servicio Meteorológico Nacional advierte sobre la posibilidad de tormentas eléctricas, granizadas y rachas de viento fuertes, principalmente durante las tardes y noches. Estos fenómenos podrían generar afectaciones urbanas, como encharcamientos, caída de árboles o interrupciones en el servicio eléctrico.

Imagen Placeholder

Un respiro para la sequía, pero el calor sigue

Este adelanto en la temporada de lluvias traerá un respiro para muchas regiones que atraviesan condiciones de sequía moderada, especialmente en el centro y sur del país. Sin embargo, el calor extremo persistirá en otros puntos de la república, con temperaturas máximas de hasta 45 grados Celsius en Sonora, Sinaloa, Campeche y Tabasco.

En contraste, las precipitaciones traerán consigo un ambiente más fresco e, incluso, frío por momentos, sobre todo en zonas montañosas del centro y sur del país.

Recomendaciones para la población

Ante estas condiciones cambiantes, las autoridades piden a la ciudadanía:

  • Tener a la mano paraguas o impermeables.
  • Evitar cruzar calles inundadas.
  • Desconectar aparatos electrónicos durante tormentas eléctricas.
  • No resguardarse debajo de árboles ante rachas de viento.
  • Mantenerse informados a través de los canales oficiales del SMN."

Te puede interesar:

×