Sección

México

Vivienda para el Bienestar regalará calentador solar y otras cosas para mejorar tu casa, ¿Para quiénes aplica?

El apoyo "Vivienda para el Bienestar" está dirigido principalmente para personas mayores de 18 años que viven en condición de pobreza y carencia por calidad y espacios del hogar o por falta de acceso a servicios básicos en la casa

Vivienda para el Bienestar regalará calentador solar y otras cosas para mejorar tu casa, ¿Para quiénes aplica?

De acuerdo con la convocatoria emitida, los interesados en el programa podrán realizar su registro a partir del 2 de junio en la plataforma del IMEVIS en la sección de programas

Para millones de trabajadores mexicanos poder contar con una vivienda digna y segura para sus familias es un tema que ha preocupado al gobierno de la presidenta de México Claudia Sheinbaum Pardo, por lo que dio una excelente noticia para la clase trabajadora, al crear el Programa Nacional de Vivienda para el Bienestar.

Este programa beneficiará a millones de trabajadores, donde 500 mil viviendas se construirán en toda la República Mexicana y las cuales serán destinadas a personas no derechohabientes de Infonavit o Fovissste, con ingresos entre uno o dos salarios mínimos.

Es por eso que la mandataria nacional dará manos a la obra para construir las viviendas para las familias las cuales estarán ubicadas en 29 estados de la República Mexicana, donde la construcción de las casas será en el mes de febrero se planea construir 19 mil 588 viviendas en 12 estados, en marzo 14 mil 043 en 10 entidades y en abril serán 22 mil 129 en 11 estados más.

Vivienda del Bienestar

Es por eso que el Instituto Mexiquense de Vivienda Social (IMEVIS Edomex) dio a conocer la convocatoria de Vivienda para el Bienestar 2025 donde regalarán calentadores solares y más productos básicos para el hogar.

El apoyo "Vivienda para el Bienestar" está dirigido principalmente para personas mayores de 18 años que viven en la entidad en condición de pobreza y carencia por calidad y espacios del hogar o por falta de acceso a servicios básicos en la casa.

El gobierno que preside la gobernadora Delfina Gómez se encarga de proporcionar todos los materiales que se necesitan para la construcción y las instalaciones básicas, qué además serán sostenibles, por lo que recibirán lo siguiente:

  • Biodigestor
  • Calentador solar
  • Captador pluvial
  • Cuarto dormitorio 4x3 metros
  • Panel Solar
  • Paquete de cemento
  • Paquete de piso firme de 25 metros cuadrados
  • Paquete de techo firme de 30 metros cuadrados
  • Tinaco

¿Cuáles son los requisitos para solicitarlo?

Además de ser una persona con carencia por calidad y espacios en su vivienda, los solicitantes para obtener el material deberán de presentar los siguientes requisitos para inscribirse en el programa:

La casa no debe estar ubicada en una zona de riesgo, con restricciones de preservación ecológica o de uso distinto al habitacional.

Presenta la solicitud dirigida al director general del instituto, especificando el tipo de apoyo y el medio de localización.

Llevar copia y original del acta de nacimiento; copia del INE o pasaporte vigente, que compruebe la residencia en el Estado de México; CURP; comprobante de domicilio con vigencia máxima de tres meses de antigüedad y llenar el Formato Único del Bienestar (FUB).

¿Cuándo inicia el registro?

De acuerdo con la convocatoria emitida, los interesados en el programa podrán realizar su registro a partir del 2 de junio en la plataforma del IMEVIS en la sección de programas, y en caso de ser aprobada la solicitud, el beneficiario deberá entregar su solicitud en las oficinas regionales.

Te puede interesar:

×