Sinaloa | Centro
De las heladas al calor abrasador: Sinaloa enfrenta contrastes extremos de clima
De acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), este jueves comenzará una transición térmica marcada que podría extenderse hasta el próximo lunes.

FOTO: Luz Noticias.
El estado de Sinaloa se prepara para enfrentar un nuevo episodio de clima extremo, si pensabas que el calor ya había llegado por completo, estas equivocado, ya que se pronostica un drástico contraste entre temperaturas bajo cero en las zonas serranas y calor sofocante en valles y costa.
De acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), este jueves comenzará una transición térmica marcada que podría extenderse hasta el próximo lunes 28 de abril.

Mañanas frías:
Se esperan las mañanas frescas y las tardes calurosas darán paso a condiciones más extremas. En la sierra del estado se prevén temperaturas mínimas de entre 0 y 5 grados Celsius, lo que podría generar heladas durante al menos 48 horas.
Mientras tanto, en las regiones costeras y de valle, el termómetro oscilará entre los 13 y 16 grados por la mañana, con máximas que podrían superar los 40 ºC, alcanzando hasta 45 ºC al inicio de la próxima semana.
El domingo y lunes se anticipan como los días más calurosos, con amaneceres de entre 18 y 20 grados, marcando el inicio de una nueva racha de calor intenso.
A esto se suma un índice de radiación solar extremo, que se mantendrá en niveles de hasta 11 puntos, lo que representa un riesgo para la salud si no se toman precauciones adecuadas. Además, se esperan vientos con rachas de hasta 50 kilómetros por hora, lo que podría generar tolvaneras, sobre todo en zonas abiertas.
Este miércoles 23 de abril, el SMN pronostica cielo parcialmente nublado y sin lluvias para la región Pacífico Norte. En Sinaloa, se esperan vientos de entre 30 y 50 km/h. Choix volvió a destacar como el municipio más caluroso del estado, registrando 37.2 ºC, colocándose en el quinto lugar nacional.

Condiciones nacionales
A nivel nacional, los sistemas meteorológicos activos provocarán lluvias intensas en Coahuila, y lluvias fuertes en varios estados del norte, centro y sur del país. También se prevén rachas de viento de hasta 70 km/h en estados del norte, con posibles torbellinos o tornados en Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas.
Las temperaturas máximas más extremas se concentrarán en estados del occidente y sur del país, con Jalisco, Michoacán, Morelos, Guerrero y Oaxaca alcanzando entre 40 y 45 ºC. En contraste, la madrugada de este miércoles se registraron temperaturas de hasta -15 ºC en zonas montañosas de Durango y Chihuahua.
Recomendaciones
Las autoridades exhortan a la población a mantenerse informada, usar ropa adecuada al clima, hidratarse constantemente, evitar la exposición prolongada al sol y protegerse de los vientos fuertes. Ante el pronóstico de heladas, también se pide especial atención a cultivos y ganado en las zonas serranas de Sinaloa.
Los sistemas meteorológicos mencionados ocasionarán los siguientes efectos:
- Lluvias fuertes con puntuales muy fuertes (50 a 75 mm): Coahuila (norte).
- Lluvias puntuales fuertes (25 a 50 mm): Nuevo León, Tamaulipas, Veracruz, San Luis Potosí, Querétaro, Hidalgo, Tlaxcala, Puebla, Oaxaca y Chiapas.
- Intervalos de chubascos (5 a 25 mm): Estado de México y Ciudad de México.
- Lluvias aisladas (0.1 a 5 mm): Guerrero, Morelos, Guanajuato y Quintana Roo.
- Viento de 30 a 40 km/h con rachas de 50 a 70 km/h con posible formación de torbellinos o tornados: Coahuila (norte y noreste), Nuevo León (norte) y Tamaulipas (noroeste).
- Viento de 10 a 20 km/h con rachas de 30 a 50 km/h: San Luis Potosí, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Puebla, Tlaxcala, Estado de México, Ciudad de México, Morelos, Guerrero, Oaxaca, Chiapas, Veracruz, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo; y con posibles tolvaneras: Baja California, Baja California Sur, Sonora, Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Chihuahua, Durango, Zacatecas y Aguascalientes
- Oleaje de 1 a 2 metros de altura: costas de Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Oaxaca, Chiapas y Yucatán.
- Temperaturas máximas 40 a 45 °C: Jalisco, Michoacán, Morelos, Guerrero y Oaxaca.
- Temperaturas máximas 35 a 40 °C: Sonora, Sinaloa, Nayarit, Colima, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Zacatecas, Durango, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Estado de México (suroeste), Puebla, Veracruz, Tabasco, Chiapas, Campeche y Yucatán.
- Temperatura máxima 30 a 35 °C: Baja California, Baja California Sur, Aguascalientes y Quintana Roo.
- Temperaturas mínimas de -15 a -10 °C con heladas para la madrugada del miércoles: zonas montañosas de Durango.
- Temperaturas mínimas de -10 a -5 °C con heladas para la madrugada del miércoles: zonas montañosas de Chihuahua.
- Temperaturas mínimas de -5 a 0 °C con heladas para la madrugada del miércoles: zonas montañosas de Baja California y Sonora.
- Temperaturas mínimas de 0 a 5 °C para la madrugada del miércoles: zonas de Baja California Sur, Zacatecas, Jalisco, Michoacán, Estado de México y Puebla.
Te puede interesar:
MÁS NOTICIAS DE Sinaloa