México
TasteAtlas: Estas son las 4 regiones de México calificadas con la mejor gastronomía
Estos estados del país han sido nombrados como los mejores en gastronomía gracias a sus platillos.

FOTO: Temática.
El TasteAtlas es la guía ideal que debes consultar a la hora de viajar y poder elegir los lugares con la mejor gastronomía a nivel nacional e internacional, pues contiene información sobre casi 10,000 platos, bebidas e ingredientes, así como alrededor de 9,000 restaurante s de todo el planeta tierra.
La plataforma se encarga de analizar las recetas tradicionales, los ingredientes locales y los restaurantes genuinos, con el objetivo de guiar a los viajeros y entusiastas de la comida a experiencias culinarias auténticas.

En vez de basarse en las reseñas generadas por los usuarios como algunos sitios de viajes, TasteAtlas recopila recetas auténticas y reseñas de críticos gastronómicos. Un equipo de alrededor de 30 autores lleva a cabo una investigación rigurosa utilizando diversas fuentes, incluyendo artículos, reseñas, popularidad en la Búsqueda de Google y certificaciones oficiales.
En esta ocasión, se han encargado de catalogar las regiones de México, determinando cuales son los 4 estados con mejor gastronomía a nivel nacional.
¿Cuáles son los estados de México con la mejor gastronomía?
1. Yucatán
La gastronomía que se disfrutar en Yucatán es una fusión única de influencias mayas, españolas, caribeñas y del Medio Oriente, lo que resulta en sabores distintivos y a menudo contrastantes, los cuales los han posicionado como el primer lugar en gastronomía de todo México.

Platillos emblemáticos
- Cochinita pibil: Cerdo marinado en achiote y naranja agria, cocido lentamente bajo tierra o al horno, envuelto en hojas de plátano.
- Sopa de lima: Caldo de pollo con jugo de lima, pollo deshebrado, tiritas de tortilla frita, aguacate y cilantro.
- Poc chuc: Chuletas de cerdo marinadas en naranja agria y asadas a la parrilla.
2. Puebla
La gastronomía de Puebla es rica, compleja y profundamente arraigada en la historia y las tradiciones de México, con influencias indígenas, españolas y hasta árabes. Se caracteriza por su gran variedad de moles, el uso de ingredientes locales y técnicas de cocina elaboradas.

Platillos emblemáticos
- Mole Poblano: La joya de la corona, servido tradicionalmente con guajolote (pavo) o pollo, arroz y ajonjolí.
- Chiles en Nogada: Chiles poblanos rellenos de picadillo de frutas y carne, bañados en una salsa de nuez de Castilla y adornados con granada y perejil (platillo de temporada, principalmente en agosto y septiembre).
- Chalupas Poblanas: Pequeñas tortillas fritas cubiertas con salsa roja o verde, carne de cerdo deshebrada y cebolla.
3. Oaxaca
En Oaxaca la gastronomía es vibrante, diversa y profundamente arraigada en sus tradiciones indígenas, con una complejidad de sabores y técnicas que la distinguen a nivel mundial.

Platillos emblemáticos
- Tlayudas: Grandes tortillas de maíz tostadas con asiento (manteca de cerdo), frijoles, quesillo y diversos ingredientes como tasajo o cecina.
- Mole negro: Un mole complejo y oscuro con chiles, especias, chocolate y más de 30 ingredientes.
- Tamales oaxaqueños: Envueltos en hojas de plátano, rellenos de mole y carne.
4. Sinaloa
La gastronomía de Sinaloa se distingue por su frescura, abundancia de mariscos y sabores vibrantes, influenciada por su extensa costa en el Pacífico y su rica agricultura.

Platillos emblemáticos
- Aguachile: En sus diversas presentaciones (verde, rojo, negro).
- Ceviche: De pescado, camarón, pulpo o mixto, marinado en cítricos con verduras frescas.
- Tacos gobernador: Tacos de camarón con queso gratinado, pimiento y cebolla.
Te puede interesar:
MÁS NOTICIAS DE México