Internacional
¿Qué hacer si te piden revisar tu celular cuando cruzas a Estados Unidos?
De acuerdo con la revista Wired, especializada en tecnología, existen varios hacks que los viajeros pueden considerar lo siguiente.

FOTO: Luz Noticias.
Las revisiones de celulares y dispositivos electrónicos en los puntos fronterizos de Estados Unidos se convirtió en una práctica común, autorizada para los agentes de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP, por sus siglas en inglés).
A raíz de la política migratoria endurecida durante el gobierno de Donald Trump, incluso países como Canadá han emitido advertencias a sus ciudadanos sobre el riesgo de ser inspeccionados, sugiriendo el uso de celulares desechables o incluso evitar viajar a Estados Unidos.
Aunque esta práctica puede parecer invasiva, la autoridad de CBP permite realizar inspecciones de manera aleatoria, sin importar nacionalidad, profesión o motivo de viaje. Negarse a una revisión podría derivar en la negación de entrada al país.
¿Qué hacer si te piden revisar tu celular?
La principal recomendación es estar preparado para evitar complicaciones.
De acuerdo con la revista Wired, especializada en tecnología, existen varios "hacks" que los viajeros pueden considerar:
- Desactiva los métodos de desbloqueo biométrico
Antes de llegar a la frontera, deshabilita el desbloqueo por huella digital o reconocimiento facial y usa únicamente PIN o contraseña. Esto protege tu información en caso de ser presionado a desbloquear tu dispositivo. - Actualiza el sistema operativo
Asegúrate de que tu celular tenga la versión más reciente de su sistema operativo. Esto puede complicar el acceso de los agentes que utilizan herramientas forenses para inspeccionar dispositivos. - Usa un dispositivo alternativo
Viajar con un celular viejo o recién comprado, limpio de información personal, puede ser una estrategia efectiva. Así tendrás una "versión desinfectada" de tu vida digital, reduciendo riesgos. - Crea un correo electrónico exclusivo para viajes
Utilizar una nueva cuenta de correo únicamente para tu estancia puede proteger tus datos sensibles y limitar el acceso a tu información habitual. - Reduce aplicaciones sensibles
Elimina apps de citas y cualquier aplicación relacionada con comunidades vulnerables, como la LGBTQI+, para disminuir el riesgo de ser objeto de inspección discriminatoria. - Minimiza el uso del celular en frontera
Imprime tus boletos, reservas y documentos migratorios. Al no usar el celular en el punto de entrada, reduces las posibilidades de que te pidan revisarlo.
¿Y si no tienes tiempo para prepararte?
Si el viaje es inminente y no puedes realizar todos los hacks recomendados, la sugerencia es al menos limitar el uso del celular durante tu paso por migración y tener todos tus documentos físicos a la mano. Recuerda: la mejor defensa ante estas inspecciones es la prevención.
Te puede interesar:
MÁS NOTICIAS DE Internacional