México
Alacrán con alas: ¿Qué hacer si te pica uno y qué tan venenosos son?
A este inusual insecto se le conoce así debido a la forma de su abdomen, que se asemeja a la cola de un alacrán (escorpión).

Foto: Cortesía
El Panorpa es un género de insectos mecópteros, también conocidos como "moscas escorpión" o "Alacrán con alas" debido a la forma de su abdomen, que se asemeja a la cola de un escorpión. Estos insectos tienen un aspecto distintivo y suelen encontrarse en áreas húmedas y sombreadas.
Estos insectos tienen un cuerpo alargado y delgado, con alas membranosas y un abdomen largo, son depredadores que se alimentan de pequeños insectos y otros invertebrados y se encuentran en áreas húmedas, como bosques y cerca de cuerpos de agua.
Foto: Cortesía
Las moscas escorpión son insectos fascinantes que pertenecen al orden Mecoptera.
Características y Comportamiento
Se trata de depredadores que se alimentan de pequeños insectos, como áfidos, larvas de insectos y otros invertebrados y utilizan su abdomen curvado para defenderse y durante el cortejo.

El Apodo "Alacrán con Alas"
El Panorpa se conoce como "alacrán con alas" debido a su apariencia por la forma de su abdomen, que se asemeja a la cola de un alacrán (escorpión).
Su estructura puede dar la impresión de que el insecto tiene un aguijón venenoso, aunque no es el caso.
Foto: Cortesía
Sin embargo, es importante destacar que:
- No es venenoso: A pesar de su apariencia, el Panorpa no tiene un aguijón venenoso y no representa un peligro para los humanos.
- Solo una similitud: La similitud con el alacrán es solo en la forma del abdomen, no en su comportamiento o biología.
Cabe señalar que en México, los alacranes verdaderos son comunes en el norte, pero si ves algo que parece un alacrán volador, no te preocupes, probablemente sea una mosca escorpión. Estas moscas tienen un abdomen largo y curvado que se asemeja a la cola de un alacrán, pero no tienen veneno ni pueden picar.
Temporadas y Frecuencia del Panorpa
La frecuencia de aparición del Panorpa puede variar según la temporada y el clima. En general en climas cálidos y húmedos donde se encuentran en áreas sombreadas y cerca de cuerpos de agua, además en algunas regiones, el Panorpa puede ser más frecuente durante las temporadas de lluvia, cuando la humedad y la vegetación son más abundantes y en cuanto a climas templados, el Panorpa puede ser más activo durante el verano y la primavera, cuando las temperaturas son más cálidas y la vegetación es más densa.
Foto: Cortesía
Ciclo de Vida y Hábitat
Las moscas escorpión pasan por una metamorfosis completa, desde huevo hasta adulto y e encuentran en áreas húmedas y sombreadas, como bosques, jardines y cerca de cuerpos de agua.
Importancia y Curiosidades
Las moscas escorpión son importantes en el ecosistema como depredadores de plagas.
A pesar de su apariencia intimidante, las moscas escorpión no son venenosas para los humanos.
¿Cómo evitarlos en casa?
Algunos aromas naturales pueden repeler insectos, como el romero, que contiene eucaliptol. Otras opciones efectivas incluyen citronela, lavanda, tomillo y canela.
- Aceites esenciales: Algunos aceites esenciales, como el de citronela, limón o eucalipto, pueden tener propiedades repelentes.
- Hierbas aromáticas: Hierbas como la albahaca, el romero o la menta pueden tener un efecto repelente sobre los insectos.
- Citronela o limón: El olor a citronela o limón puede ser desagradable para algunos insectos, incluyendo las moscas escorpión.
Sin embargo, es importante tener en cuenta que:
La eficacia de estos repelentes puede variar dependiendo de la concentración, el tipo de insecto y el entorno y es posible que sea más efectivo combinar estos repelentes con otras estrategias, como eliminar fuentes de agua y comida para los insectos.
Te puede interesar:
MÁS NOTICIAS DE México