México
SEP: Megapuente de 5 días desde el miércoles 30 de abril, ¿Para quiénes aplica?
Serán cinco días donde los estudiantes podrán disfrutar nuevamente de unas mini vacaciones según lo que marca el calendario de la Secretaría de Educación Pública (SEP)

Este megapuente aplica para estudiantes de educación básica en escuelas públicas y privadas que siguen el calendario oficial de la SEP
Luego de las vacaciones de Semana Santa, miles de estudiantes regresaron a clases en toda la República Mexicana, pero estos nuevamente tendrá un merecido descanso al darse el megapuente del 1 al 5 de mayo del año en curso.
Serán cinco días donde los estudiantes podrán disfrutar nuevamente de unas mini vacaciones según lo que marca el calendario de la Secretaría de Educación Pública (SEP).
Estos días de descanso, los estudiantes podrán nuevamente disfrutar de salir de la ciudad o pasar en tiempo con la familia, donde se celebran fechas importantes como el Día del Trabajo y la Batalla de Puebla.
¿Cuándo es el megapuente de mayo 2025?
Según el calendario oficial de la SEP, los días de suspensión de clases en mayo son
- Jueves 1 de mayo: Día del Trabajo, considerado descanso obligatorio por la Ley Federal del Trabajo.
- Lunes 5 de mayo: Conmemoración de la Batalla de Puebla, día de suspensión de labores escolares según la SEP, aunque no es descanso obligatorio para trabajadores.
¿Quiénes disfrutarán del megapuente?
Este megapuente aplica para estudiantes de educación básica en escuelas públicas y privadas que siguen el calendario oficial de la SEP.
Sin embargo, la decisión de suspender clases el viernes 2 de mayo puede varias según la entidad federativa o institución educativa.
Por ejemplo, en Durango, la Secretaría de Educación del Gobierno del Estado ha confirmado la suspensión de clases del 1 al 5 de mayo. Es decir, que para esta entidad las actividades se retomaran hasta el 6 de mayo.
Sobre el megapuente de mayo, te recomendamos confirmar con tu institución educativa si habrá clases el viernes 2 de mayo, ya que esta decisión puede variar, ya que son solo dos fechas en las que no habrá clases, de acuerdo con el calendario de la SEP.
Te puede interesar:
MÁS NOTICIAS DE México