México
Así puedes identificar y evitar un golpe de calor ante las altas temperaturas
Los síntomas de una insolación se empiezan a sentir rápidamente por lo que es importante actuar en cuanto antes para prevenir un daño a la salud

FOTO: Así puedes identificar y evitar un golpe de calor ante las altas temperaturas
Identificar un golpe de calor ante las altas temperaturas es muy importante pues, a pesar de que su nombre no parece algo peligroso, la realidad es que pueden afectar tu salud causando daños irreparables e incluso causar la muerte.
Un golpe de calor, también conocido como hipertermia o insolación, puede afectar a cualquier persona de cualquier edad y ocurre cuando la temperatura corporal se eleva por encima de los 40 grados Celsius.
Aunado a esto, debes de tener en cuenta que existen dos tipos principales de golpe de calor. El clásico, más frecuente durante olas de calor, afecta a personas vulnerables sin necesidad de esfuerzo físico y el golpe de calor por esfuerzo, en cambio, ocurre durante actividades intensas, y suele afectar a personas jóvenes o deportistas.
Aunque si bien es cierto que las insolaciones pueden ocurrir en cualquier época del año, estas se presentan más seguido durante el verano cuando te expones al sol, hay esfuerzo físico y no hay una hidratación correcta.
Síntomas de un golpe de calor
El golpe de calor suele llegar de forma rápida y sin previo aviso y a diferencia de otros problemas relacionados con las altas temperaturas, como el agotamiento, esta afección altera directamente el funcionamiento del cerebro.
Por eso es importante identificar los síntomas, que incluyen confusión, alteración del comportamiento, desmayos e incluso convulsiones.
También se puede presentar una piel caliente y seca (en caso de no haber sudoración), pulso acelerado, dificultad para respirar, náuseas o vómitos.
¿Quiénes están en mayor riesgo?
Un golpe de calor puede afectar a cualquier persona, pero hay ciertos grupos que corren más riesgo, que son adultos mayores, niños pequeños, personas con enfermedades crónicas, quienes toman medicamentos que dificultan la sudoración, y quienes trabajan o hacen ejercicio al aire libre en condiciones de calor extremo.
Las personas que están en ambientes cerrados y mal ventilados, como vehículos estacionados o habitaciones sin aire acondicionado, también incrementa el peligro.

- TE PUEDE INTERESAR: Profeco: Estos son los mejores ventiladores, ideales para el calor de Sinaloa
¿Qué hacer en caso de emergencia?
Si sospechas que tú o alguien cercano está sufriendo un golpe de calor, actuar de inmediato puede salvar vidas. Lo primero es llamar a emergencias (911) sin dudarlo.
Mientras llega la ayuda, intenta bajar la temperatura corporal trasladando al afectado a un lugar fresco y ventilado.
Otra forma de ayudar a la temperatura corporal es quitar el exceso de ropa, y aplicar trapos fríos o paños húmedos en el cuello, axilas y piernas. Es importante no administrar líquidos si la persona está inconsciente o desorientada, ya que podría atragantarse.
¿Cómo prevenir un golpe de calor?
La Secretaria de Salud en México compartió las recomendaciones para prevenir un golpe de calor que son:
- hidratarse con agua natural
- Utiliza protector solar
- Usar ropa ligera
- Mantenerte en lugares ventilados
- Usa gorra, sombrero y lentes de sol

Te puede interesar:
MÁS NOTICIAS DE México