Sinaloa | Norte
Así se vivió el primer simulacro nacional de 2025 con hipótesis de sismo en Los Mochis
El coordinador de Protección Civil en Ahome, Mario Cosme Gallardo, destacó que el objetivo de este simulacro es fomentar la prevención y autoprotección

FOTO: Así se vivió el primer simulacro nacional de 2025 con hipótesis de sismo en Los Mochis
El primer simulacro nacional de 2025 con hipótesis de sismo se llevó a cabo este martes 29 de abril a las 10:30 horas en la explanada del Palacio Municipal de Ahome en Los Mochis.
En punto de las 10:30 horas sonó la alerta sísmica y la población fija y flotante se concentró en la explanada del Palacio Municipal de Ahome.
Minutos después, los elementos de Protección Civil Municipal y Estatal ingresaron al edificio para realizar una búsqueda y rescate de posibles víctimas.

El coordinador de Protección Civil en Ahome, Mario Cosme Gallardo, destacó que el objetivo de este simulacro es fomentar la cultura de prevención y autoprotección de las personas.
"Lo más importante, lo más relevante es que la ciudadanía mantenga un alto sentido de autoprotección, ese es el punto, nosotros como municipio en el norte de Sinaloa veíamos que los sismos no se registraban con mayor frecuencia en nuestra entidad, pero en los últimos dos años hemos tenido un incremento de muchos movimientos telúricos".

- TE PUEDE INTERESAR: Primer Simulacro Nacional 2025: enviarán alertas a 5 millones de teléfonos
Protocolos de evacuación
El titular de Protección Civil de Ahome recomendó a la ciudadanía seguir los protocolos de evacuación que implican mantener la calma, buscar refugio seguro durante el sismo y evacuar ordenadamente una vez que se haya detenido el movimiento telúrico.
Se trató del simulacro de un sismo magnitud 7.1 y participaron elementos de Protección Civil Municipal y Estatal, agentes de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana de Ahome, personal de SUMMA y Cruz Roja Los Mochis.
Te puede interesar:
MÁS NOTICIAS DE Sinaloa