Sección

Sinaloa | Sur

JUMAPAM: ¿Cuántas tomas clandestinas han detectado en 2025 en Mazatlán?

Jumapam denunció conexiones ilegales que afectaron el abasto de agua en cinco comunidades

JUMAPAM: ¿Cuántas tomas clandestinas han detectado en 2025 en Mazatlán?

Durante una revisión de rutina en la red de distribución de agua potable en la zona rural el pasado 26 de abril, personal de la Junta Municipal de Agua Potable y Alcantarillado de Mazatlán (Jumapam) detectó dos tomas clandestinas en la comunidad de El Vainillo, perteneciente a la Sindicatura de Villa Unión.

Imagen Placeholder

En las conexiones ilegales detectadas una de ellas de tres pulgadas y otra de 1/4 de pulgada de diámetro; las primeras de esta magnitud en lo que va del 2025; mismas que estaban conectadas directamente a la red principal y eran utilizadas para riego agrícola.

¿Cuáles comunidades se quedaron sin agua?

Esta práctica provocó una disminución significativa en el abasto de agua potable, dejando prácticamente sin servicio a los habitantes de cinco comunidades

  • El Vainillo
  • La Tuna
  • San Francisquito
  • Lomas de Monterrey
  • Escamillas.
Imagen Placeholder

La intervención de Jumapam permitió cerrar las tomas irregulares, pero la afectación a los poblados ya era grave, pues tenían varios días sin el servicio.

Actualmente, el servicio en las comunidades afectadas se está restableciendo de forma paulatina, mientras continúan los trábajos de supervistón en otras zonas rurales de Mazatlán.

Te puede interesar:

×