Política
"El gobierno digital es una herramienta para proteger el interés público": Eligio López Portillo
El diputado local por MORENA emite posicionamiento sobre el "Gobierno Digital y Fiscalización Superior: Alianza por la Transparencia y la Eficiencia"

FOTO: "El gobierno digital no solo es una promesa de eficiencia, sino una herramienta para proteger el interés público": Eligio López
"La gobernanza moderna mediante el uso estratégico de tecnologías de la información y la comunicación en la gestión pública, ofrece ventajas incuestionables: mayor eficiencia, mejores servicios, reducción de costos, accesibilidad y, sobre todo, transparencia", afirma el diputado local, Eligio López Portillo.
Al presentar en el pleno del Congreso del Estado un posicionamiento sobre el "Gobierno Digital y Fiscalización Superior: alianza por la Transparencia y la Eficiencia" de la cual dijo, representa una de las transformaciones más importantes de nuestro tiempo, el integrante del grupo parlamentario de MORENA señalo que "la tecnología ya no es una herramienta opcional, sino una infraestructura esencial que, vinculado con la fiscalización superior permitirá automatizar procesos, centralizar información y tomar decisiones basadas en datos, logrando como resultado una administración pública digitalizada".
El presidente de la Comisión de Fiscalización de la LXV Legislatura establece que la ruta de la digitalización facilitaría a las entidades fiscalizadoras superiores, como las contralorías y auditorías generales, el acceso en tiempo real a bases de datos, contratos, presupuestos, y operaciones financieras del gobierno reduciendo drásticamente los márgenes para la opacidad y una fiscalización más oportuna, preventiva y focalizada.
"Los sistemas garantizan que los recursos públicos se ejerzan con legalidad, honestidad, eficiencia y responsabilidad, tecnologías como la inteligencia artificial, el análisis de big data y las plataformas interoperables permiten detectar patrones de riesgo, identificar posibles actos de corrupción o desviaciones presupuestarias, y generar alertas tempranas. En este contexto, el gobierno digital no solo es una promesa de eficiencia, sino una herramienta para proteger el interés público".
En su intervención López Portillo también abordó la parte de los desafíos que plantea la transición digital como: proteger los datos personales, garantizar la ciberseguridad, cerrar las brechas digitales y capacitar tanto a los servidores públicos como a los ciudadanos y fue puntual al subrayar que "la tecnología, por sí sola, no garantiza la rendición de cuentas; debe estar acompañada por una voluntad política firme, un marco normativo sólido y una ciudadanía vigilante".

- TE PUEDE INTERESAR: "Desde que gobierna Morena en Sinaloa, no hay gobierno ni seguridad": critica dirigente del PAN estatal
Presupuesto en educación es inversión para el futuro
El diputado sostiene que cada peso del erario invertido debe aspirar a mejorar la calidad de vida, reducir desigualdades y fomentar el desarrollo sostenible y no se trata únicamente de cuánto se gasta, sino de cómo se gasta, para quién y con qué resultados.
"Asignar presupuesto a la educación no es solo financiar escuelas o salarios, es invertir en el futuro del país; financiar la salud no es solo cubrir hospitales, sino garantizar el derecho a la vida digna; apoyar al campo o a la innovación tecnológica no es un gasto, sino una apuesta por la productividad y la soberanía", aseveró.
En ese marco hizo referencia al impulso otorgado por el grupo parlamentario de MORENA a los avances tecnológicos en materia de fiscalización que ha permitido, dentro del marco jurídico, dotar de importantes herramientas a la Auditoria Superior del Estado (ASE), como es la implementación del Buzón Digital y las Auditorias Forenses, todo como parte de la necesidad de una cultura de integridad, donde los servidores públicos comprendan que la ética no es una opción, sino una exigencia del cargo.
"Sabemos que no hay desarrollo posible sin instituciones confiables. Y no hay confianza posible sin rendición de cuentas efectiva. Por eso, la fiscalización y las sanciones no son obstáculos a la administración pública, sino garantías de su legitimidad y eficacia", concluyó.
Te puede interesar:
MÁS NOTICIAS DE Política