México
México arde: combinaciones climáticas elevan el termómetro a 46 °C; temperaturas en Sinaloa
Frente Frío Número 42 se mantiene como estacionario en el noreste del país. Este fenómeno interactúa con un canal de baja presión.

FOTO: Luz Noticias.
Una combinación de fenómenos meteorológicos provoca un drástico aumento en las temperaturas en gran parte del territorio mexicano, alcanzando hasta los 46 grados Celsius.
El llamado Efecto Föhn, un viento cálido y seco proveniente del oeste, se ha sumado a la presencia de un anticiclón en niveles medios de la atmósfera, generando condiciones de calor extremo.
Durante la tarde del martes 6 de mayo, el municipio de Axtla de Terrazas, San Luis Potosí, registró la temperatura más alta del país, con 46 °C.
Tercera ola de calor:
Para este miércoles, las autoridades meteorológicas anticipan que el fenómeno continuará afectando de forma significativa, principalmente en estados del occidente, norte, Bajío, centro y sureste del país, donde prevalecerá la tercera ola de calor de la temporada.

Los estados más afectados por temperaturas de 40 a 45 °C incluyen:
- Jalisco
- Colima
- Michoacán
- Guerrero
- Oaxaca
- Chiapas
- San Luis Potosí
- Veracruz
- Tabasco
- Campeche
- Yucatán, entre otros.
- En la Ciudad de México y Tlaxcala, se esperan máximas de 30 a 35 °C.
A la par, el Frente Frío Número 42 se mantiene como estacionario en el noreste del país. Este fenómeno interactúa con un canal de baja presión y corrientes en chorro polar y subtropical, generando lluvias, chubascos, descargas eléctricas y posibilidad de torbellinos en entidades como Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas.
También se prevén rachas de viento de hasta 70 km/h y tolvaneras en regiones del norte.
Asimismo, un canal de baja presión sobre el oriente y sureste del país, junto con el ingreso de humedad de varios cuerpos de agua, provocará lluvias puntuales fuertes en Veracruz, Puebla, Oaxaca y Chiapas, así como precipitaciones menores en otras entidades del centro.
Resumen de afectaciones meteorológicas:
Lluvias intensas: Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, Veracruz, Puebla, Oaxaca y Chiapas.
Vientos fuertes: Hasta 70 km/h con tolvaneras y posibles torbellinos.
Oleaje elevado: De hasta 3.5 metros en el Pacífico sur.
Temperaturas extremas: De 40 a 46 °C en más de 20 estados.
Heladas matutinas: En zonas montañosas de Chihuahua, Durango y Baja California, con mínimas de hasta -10 °C.
Las autoridades de protección civil y salud exhortan a la población a evitar la exposición prolongada al sol, mantenerse hidratados y estar atentos a los reportes oficiales ante posibles riesgos derivados del calor extremo y las condiciones climáticas adversas.
Jueves 08 de mayo:
- Lluvias aisladas (0.1 a 5 mm): Chihuahua, Durango, Zacatecas, Michoacán, Campeche y Quintana Roo.
- Viento de 40 a 50 km/h con rachas de 60 a 80 km/h y tolvaneras: Chihuahua.
- Viento de 30 a 40 km/h con rachas de 50 a 70 km/h y tolvaneras: Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Zacatecas y Durango.
- Viento de 20 a 30 km/h con rachas de 40 a 60 km/h: Campeche y Yucatán; y con tolvaneras: Sonora, Aguascalientes y Jalisco.
- Viento de 10 a 20 km/h con rachas de 30 a 50 km/h: Guerrero, Oaxaca, Chiapas y Quintana Roo; y con posibles tolvaneras: Baja California, Baja California Sur, Sinaloa, Nayarit, Colima, Michoacán, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Puebla, Tlaxcala, Estado de México, Ciudad de México y Morelos.
- Oleaje de 2.5 a 3.5 metros de altura: costas de Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Oaxaca y Chiapas.
- Oleaje de 1.5 a 2.5 metros de altura: costa occidental de la península de Baja California, costas de Tamaulipas, Veracruz, Campeche y Yucatán.
- Temperaturas máximas 40 a 45 °C: Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Morelos, Puebla (suroeste), Oaxaca, Veracruz, Tabasco, Campeche y Yucatán.
- Temperaturas máximas 35 a 40 °C: Baja California, Sonora, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Zacatecas, Durango, Sinaloa, Nayarit, Aguascalientes, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Estado de México (suroeste), Chiapas y Quintana Roo.
- Temperatura máxima 30 a 35 °C: Baja California Sur, Ciudad de México y Tlaxcala.
- Temperaturas mínimas de -5 a 0 °C con heladas para la madrugada del viernes: zonas montañosas de Chihuahua y Durango.
- Temperaturas mínimas de 0 a 5 °C para la madrugada del viernes: zonas altas de Zacatecas.
Te puede interesar:
MÁS NOTICIAS DE México