Tecnología
Así es el nuevo Jeep Compass 2026: ¿Cuándo sale al mercado?
La Compass 2026 se perfila como una SUV compacta que combina lo mejor de la tradición Jeep con la innovación de la electrificación.

FOTO: Cotesía/Jeep.
La icónica marca Jeep está lista para revolucionar el segmento de las SUVs compactas con la presentación de su totalmente renovado Jeep Compass 2026, un modelo que promete una combinación audaz de diseño moderno con tecnología de punta y, por primera vez, una gama de opciones de motorización electrificada que incluye versiones híbridas e incluso totalmente eléctricas.
- Te puede interesar: GMC Sierra EV Denali 2025; destaca por su potente motor híbrido con autonomía de hasta 740 km
Aunque la producción para el mercado europeo comenzará a finales de 2025, los entusiastas en Norteamérica, incluyendo México, tendrán que esperar un poco más, y a pesar de esta demora para nuestra región, la expectación por el nuevo Compass es palpable, y aquí te presentamos un adelanto de lo ofrece esta nueva SUV.
Un diseño fresco y funcional
El Jeep Compass 2026 presenta un diseño exterior completamente renovado, manteniendo la esencia robusta y aventurera de la marca, pero con líneas más fluidas y modernas, destacando la inconfundible parrilla de siete ranuras, los característicos pasos de rueda y un revestimiento resistente inteligentemente integrado para honrar la herencia de la marca sin sacrificar su capacidad todoterreno.

FOTO: Cortesía/Jeep.
Construido sobre la plataforma STLA Medium de Stellantis, el nuevo Compass ofrece una fórmula eficiente en cuanto a espacio, debido a que ofrece una longitud total de 4.55 metros, por lo que se posiciona como uno de los vehículos más compactos en utilizar este diseño.
No obstante, ofrece a la vez 55 mm adicionales de espacio para las piernas en la parte trasera y un aumento de 45 litros en la capacidad del maletero, alcanzando los 550 litros. La división de los asientos traseros en formato 40/20/40 añade una versatilidad tanto para pasajeros como para carga.
La electrificación de Jeep
Sin duda, la gran novedad del Jeep Compass 2026 es su apuesta por la electrificación, un modelo que ofrecerá diversas opciones de motorización:
- Híbrido Ligero (Mild-Hybrid): Con un motor de 48V que entrega 108 kW (aproximadamente 145 hp).
- Híbrido Enchufable (Plug-in Hybrid): Con una potencia de 145 kW (aproximadamente 195 hp) y tracción en las cuatro ruedas.
- Totalmente Eléctrico (BEV): Con tres niveles de potencia, desde una versión de tracción delantera de 157 kW (213 hp) hasta una potente variante de tracción total con 276 kW (375 hp) y una autonomía que oscila entre los 500 y 650 kilómetros (según pruebas europeas).
Aunque los detalles específicos para el mercado mexicano aún no se han confirmado, se espera que al menos algunas de estas opciones electrificadas estén disponibles, marcando un paso importante para Jeep en la adopción de la movilidad sostenible en nuestra región.
- Te puede interesar: Toyota Yaris Cross 2025 híbrida: ¿Cuántos kilómetros de autonomía ofrece?
¿Cuándo Llegará a México?
Si bien es cierto la producción para Europa iniciará a finales de 2025 con entregas previstas para el cuarto trimestre del mismo año, la llegada del Jeep Compass 2026 a México aún no tiene una fecha confirmada debido a la pausa en los planes de producción en Norteamérica, sin embargo, se espera que este emocionante modelo aterrice en nuestro mercado en algún momento posterior a su lanzamiento europeo.
Lo que es un hecho, es que el Jeep Compass 2026 se perfila como una SUV compacta que combina lo mejor de la tradición Jeep con la innovación de la electrificación y la tecnología moderna.