Sección

Internacional

"Habemus papam", ¿dé dónde proviene esta expresión y cuál es su significado?

Una de las frases más icónicas de toda la religión católica.

Nikol Gastélum
08/05/25

"Habemus papam", ¿dé dónde proviene esta expresión y cuál es su significado?

FOTO: Temática.

No hay frase más icónica en el mundo de la religión católica que el: Habemus Papam. Estas palabras indican la llegada de un nuevo papa a la iglesia católica luego de una intensa temporada de votaciones en el cónclave. Esta frase es vociferada desde el balcón central de la Basílica de San Pedro compartiendo el anuncio.

La frase viene del latín y se traduce como "tenemos papa", uno de los cardenales, acompañado de por dos sacerdotes es el encargado de dar la primicia y avisar a la multitud del pueblo católico que finalmente el cónclave ha concluido de manera exitosa y un nuevo pontífice ha llegado.

Normalmente, la frase completa se traduce como: "Les anuncio con gran alegría: ¡tenemos papa! El eminentísimo y reverendísimo señor, el señor (nombre y apellido del cardenal), cardenal de la Santa Iglesia Romana, que ha tomado el nombre de (nombre papal elegido)."

Imagen Placeholder

Los orígenes exactos de la fórmula "Habemus Papam" no están fechados con precisión, pero su uso se estableció antes de 1484, año en que se utilizó para anunciar la elección del Papa Inocencio VIII. 

¿Qué es el cónclave?

Se trata de un proceso formal donde los cardenales electores son aislados para asegurar una elección libre y secreta, realizando una votación entre los cardenales elegidos como candidatos para convertirse en el posible papa.

La palabra "cónclave" proviene del latín "cum clave", que significa "con llave", haciendo referencia al encierro de los cardenales electores para asegurar la privacidad y evitar influencias externas durante el proceso de votación.

Imagen Placeholder

"Habemus Papam"

El "Habemus Papam" es la culminación de un proceso secreto y de oración, que señala el fin de la vacante y el comienzo de un nuevo pontificado para la Iglesia Católica.

A día de hoy, 8 de mayo de 2025, el mundo ha recibido la noticia de que se trata del cardenal estadounidense Robert Prevost, quien ha sido el candidato elegido para ser el sucesor del Papa Francisco.

Imagen Placeholder

Te puede interesar:

×