Sinaloa | Norte
El calor llegó para quedarse en Sinaloa: así el pronóstico del 12 al 14 de mayo de 2025
Sistema Meteorológico Nacional (SMN) dio a conocer las condiciones del clima para los próximos días, donde el calor llegó para quedarse en el estado de Sinaloa para hacer sus estragos con sus altas temperaturas

Para el día lunes 12 de mayo del año en curso, el intenso calor se hará presente en el estado de Sinaloa, donde el termómetro alcanzará temperaturas entre los 40 a 45 grados centígrados
El calor ya se hizo presente en varias regiones de la República Mexicana, donde las fuertes temperaturas harán de las suyas provocando que la población tome precauciones al momento de salir a realizar sus actividades.
Es por eso que el Sistema Meteorológico Nacional (SMN) dio a conocer las condiciones del clima para los próximos días, donde el calor llegó para quedarse en el estado de Sinaloa para hacer sus estragos con sus altas temperaturas.
Es por eso que se le pide a la población tomar precauciones y salir con ropa cómoda, estar hidratados, no exponerse mucho tiempo a los rayos del sol y evitar actividades deportivas para evitar un fuerte golpe de calor.
Temperaturas máximas
Para el día lunes 12 de mayo del año en curso, el intenso calor se hará presente en el estado de Sinaloa, donde el termómetro alcanzará temperaturas entre los 40 a 45 grados centígrados.
Pronóstico a 24 horas de Sistemas Meteorológicos. Período de validez de las 14:00 horas del sábado 10 a las 08:00 horas del domingo 11 de mayo de 2025
El frente frío núm. 42 se extenderá sobre la península de Yucatán y el sureste del país, en combinación con el ingreso de humedad del golfo de México, océano Pacífico y mar Caribe, generarán lluvias intensas a torrenciales acompañadas de descargas eléctricas y posible caída de granizo en las mencionadas regiones, lluvias fuertes a muy fuertes en el oriente, centro y sur del territorio nacional, así como lluvias y chubascos en el occidente, norte y noreste de México. La masa de aire frío asociada al frente, ocasionará evento de "Norte" fuerte a muy fuerte en el litoral del golfo de México, el istmo y golfo de Tehuantepec y la península de Yucatán; además de refrescamiento de las temperaturas diurnas en gran parte de la República Mexicana, excepto en los estados del litoral del Pacífico.
Finalmente, una circulación anticiclónica en niveles medios de la atmósfera en el Pacífico Central Mexicano, mantendrá el ambiente caluroso a muy caluroso en estados del noroeste, occidente y sur del territorio mexicano, prevaleciendo la onda de calor en zonas de Chihuahua (suroeste), Durango (noroeste, oeste y suroeste), Sinaloa, Nayarit (centro y norte), Jalisco (centro, suroeste y sur), Colima (este y noreste), Michoacán (oeste, centro y sureste), Guerrero (noroeste y oeste) y Oaxaca (suroeste y sur).
Los sistemas meteorológicos mencionados ocasionarán los siguientes efectos:
- Lluvias intensas con puntuales torrenciales (150 a 250 mm): Chiapas y Tabasco.
- Lluvias muy fuertes con puntuales intensas (75 a 150 mm): Veracruz, Oaxaca, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.
- Lluvias fuertes con puntuales muy fuertes (50 a 75 mm): Guerrero y Puebla.
- Chubascos con lluvias puntuales fuertes (25 a 50 mm): Querétaro, Hidalgo, Tlaxcala, Estado de México, Ciudad de México y Morelos.
- Intervalos de chubascos (5 a 25 mm): Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Zacatecas, Durango, Aguascalientes, Guanajuato, Jalisco y Michoacán.
- Lluvias aisladas (0.1 a 5 mm): Chihuahua, Coahuila y Sinaloa.
- Evento de "Norte" de 50 a 60 km/h con rachas de 70 a 90 km/h: istmo y golfo de Tehuantepec (Oaxaca y Chiapas); de 40 a 50 km/h con rachas de 60 a 80 km/h: Veracruz; y de 20 a 30 km/h con rachas de 40 a 60 km/h: Tamaulipas, Tabasco, Campeche y Yucatán.
- Viento de 30 a 40 km/h con rachas de 50 a 70 km/h y tolvaneras: Sonora y Chihuahua.
- Viento de 10 a 20 km/h con rachas de 30 a 50 km/h: Nuevo León, San Luis Potosí, Zacatecas, Guanajuato Querétaro, Hidalgo, Puebla, Tlaxcala, Estado de México, Ciudad de México, Morelos, Guerrero y Quintana Roo; con posibles tolvaneras: Baja California, Baja California Sur, Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Coahuila, Durango y Aguascalientes.
- Oleaje de 2.5 a 3.5 metros de altura: costas de Veracruz, Oaxaca y Chiapas.
- Oleaje de 1.5 a 2.5 metros de altura: costa occidental de la península de Baja California y costa de Tabasco.
- Temperaturas máximas 40 a 45 °C: Baja California, Baja California Sur, Sonora, Chihuahua (suroeste), Durango (oeste), Sinaloa, Nayarit, Michoacán y Guerrero.
- Temperaturas máximas 35 a 40 °C: Zacatecas (sur), Jalisco, Colima, Estado de México (suroeste), Morelos, Puebla (suroeste), Oaxaca, Chiapas (costa), Campeche, Yucatán y Quintana Roo.
- Temperatura máxima 30 a 35 °C: Tamaulipas, San Luis Potosí (este), Hidalgo (norte), Veracruz y Tabasco.
- Temperaturas mínimas de -10 a -5 °C con heladas para la madrugada del domingo: zonas montañosas de Durango.
- Temperaturas mínimas de -5 a 0 °C con heladas para la madrugada del domingo: zonas montañosas de Chihuahua.
- Temperaturas mínimas de 0 a 5 °C para la madrugada del domingo: zonas altas de Nuevo León (sur), Zacatecas, Estado de México, Hidalgo, Tlaxcala, Puebla y Veracruz.
Pronóstico a 48 horas de Sistemas Meteorológicos. Período de validez de las 08:00 horas del domingo 11 a las 08:00 horas del lunes 12 de mayo de 2025
El frente frío núm. 42 se desplazará sobre la Península de Yucatán, e interaccionará con el aire cálido y húmedo del mar Caribe, originando lluvias puntuales intensas en Chiapas, Campeche, Yucatán y Quintana Roo, y lluvias muy fuertes en Tabasco y Oaxaca. Las lluvias mencionadas, podrían estar acompañar de descargas eléctricas y posible caída de granizo. La masa de aire frío asociada al frente modificará sus características térmicas en el transcurso del día, propiciando un ascenso gradual de las temperaturas en el norte, noreste, oriente y centro del territorio mexicano; sin embargo, se mantendrá el evento de "Norte" con rachas de viento de 70 a 90 km/h en el istmo y golfo de Tehuantepec (Oaxaca y Chiapas), y de 40 a 60 km/h, durante la mañana, en Veracruz, Tabasco y Campeche.
Simultáneamente, el ingreso de humedad del océano Pacífico y golfo de México, ocasionará lluvias e intervalos de chubascos con descargas eléctricas en el oriente, centro y sur del país, con lluvias puntuales fuertes en Puebla, Tlaxcala, Estado de México, Ciudad de México, Morelos y Guerrero.
Finalmente, una circulación anticiclónica en niveles medios de la atmósfera en el Pacífico Central Mexicano, mantendrá el ambiente caluroso a muy caluroso en estados del noroeste, occidente y sur de la República Mexicana, prevaleciendo la onda de calor en zonas de Chihuahua (suroeste), Durango (noroeste, oeste y suroeste), Sinaloa, Nayarit, Jalisco (centro, suroeste y sur), Colima (este y noreste), Michoacán (oeste, centro y sureste), Guerrero (noroeste, sur, sureste y este) y Oaxaca (suroeste y sur).
Los sistemas meteorológicos mencionados ocasionarán los siguientes efectos:
- Lluvias muy fuertes con puntuales intensas (75 a 150 mm): Chiapas, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.
- Lluvias fuertes con puntuales muy fuertes (50 a 75 mm): Tabasco y Oaxaca.
- Chubascos con lluvias puntuales fuertes (25 a 50 mm): Puebla, Tlaxcala, Estado de México, Ciudad de México, Morelos y Guerrero.
- Intervalos de chubascos (5 a 25 mm): Veracruz.
- Lluvias aisladas (0.1 a 5 mm): Michoacán, Guanajuato, Querétaro e Hidalgo.
- Evento de "Norte" de 50 a 60 km/h con rachas de 70 a 90 km/h: istmo y golfo de Tehuantepec (Oaxaca y Chiapas); de 20 a 30 km/h con rachas de 40 a 60 km/h, durante la mañana: Veracruz, Tabasco y Campeche.
- Viento de 20 a 30 km/h con rachas de 40 a 60 km/h y tolvaneras: Baja California, Sonora, Chihuahua, Durango y Sinaloa.
- Viento de 10 a 20 km/h con rachas de 30 a 50 km/h y posibles tolvaneras: Baja California Sur, Nayarit, Jalisco, Michoacán, Durango, Zacatecas, San Luis Potosí, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo y Estado de México.
- Oleaje de 2.5 a 3.5 metros de altura: costas de Oaxaca y Chiapas.
- Temperaturas máximas 40 a 45 °C: Baja California, Baja California Sur, Sonora, Chihuahua (suroeste), Durango (noroeste y suroeste), Sinaloa, Nayarit, Jalisco (centro y sureste), Colima, Michoacán y Guerrero.
- Temperaturas máximas 35 a 40 °C: Tamaulipas, San Luis Potosí, Zacatecas (sur), Estado de México (suroeste), Morelos, Puebla (suroeste), Oaxaca y Chiapas (costa).
- Temperatura máxima 30 a 35 °C: Coahuila, Nuevo León, Querétaro (norte), Hidalgo (norte), Veracruz, Tabasco, Campeche y Yucatán y Quintana Roo.
- Temperaturas mínimas de -5 a 0 °C con heladas para la madrugada del lunes: zonas montañosas de Chihuahua, Durango, Zacatecas, Estado de México, Hidalgo, Tlaxcala, Puebla y Veracruz.
- Temperaturas mínimas de 0 a 5 °C para la madrugada del lunes: zonas altas de San Luis Potosí, Aguascalientes, Jalisco, Michoacán y Guanajuato.
Resumen del pronóstico de 72 a 96 horas (del lunes 12 a miércoles 14 de mayo de 2025)
El lunes, el frente frío núm. 42 se desplazará sobre el occidente del mar Caribe, en combinación con la entrada de humedad del mar Caribe, ocasionará chubascos y lluvias puntuales fuertes en la península de Yucatán. A su vez, la masa de aire frío que se asoció al frente continuará generando viento de componente norte con rachas de 60 a 80 km/h en el istmo y golfo de Tehuantepec (Oaxaca y Chiapas). Por otra parte, un canal de baja presión sobre la Mesa del Norte y la Mesa Central, aunado al ingreso de humedad del océano Pacífico y golfo de México, producirán lluvias y chubascos en ambas regiones, con lluvias puntuales fuertes en Guerrero, Oaxaca y Chiapas.
El martes, un canal de baja presión y el ingreso de humedad del océano Pacífico y golfo de México, originarán lluvias e intervalos de chubascos sobre entidades del norte, centro, occidente, sur y sureste del país, con lluvias puntuales fuertes en Chiapas. Por otra parte, un nuevo frente frío se aproximará e ingresará al noroeste de la República Mexicana, interaccionará con la corriente en chorro subtropical, ocasionando rachas fuertes a muy fuertes de viento y descenso de temperatura en dicha región, además de lluvias aisladas en Baja California.
El miércoles, el nuevo frente se extenderá sobre el noroeste y norte del territorio nacional e interaccionará con la corriente en chorro subtropical y con una línea seca que se establecerá en el noreste de México, generando rachas fuertes a muy fuertes de viento en las mencionadas regiones.
Durante el período de pronóstico, una circulación anticiclónica en niveles medios de la atmósfera se posicionará sobre el territorio mexicano y en combinación con el bajo contenido de humedad, propiciará baja probabilidad de lluvias, así como un ascenso gradual de la temperatura, por lo que prevalecerá el ambiente caluroso a muy caluroso sobre la República Mexicana, manteniéndose la onda de calor en zonas de Chihuahua (suroeste), Durango (noroeste, oeste y suroeste), Sinaloa (centro y sur), Nayarit (norte y noreste), Jalisco (centro, suroeste y sur), Colima, Michoacán (oeste, suroeste, centro, este y sureste), Guerrero (noroeste, oeste, sur y este) y Oaxaca (suroeste y sur).
Los sistemas meteorológicos mencionados ocasionarán los siguientes efectos:
Lunes 12 de mayo:
- Chubascos con lluvias puntuales fuertes (25 a 50 mm): Guerrero, Oaxaca, Chiapas y Quintana Roo.
- Intervalos de chubascos (5 a 25 mm): Estado de México, Morelos, Puebla, Campeche y Yucatán
- Lluvias aisladas (0.1 a 5 mm): Chihuahua, Durango, Michoacán, Ciudad de México, Tlaxcala y Veracruz.
- Viento de componente norte de 40 a 50 km/h con rachas de 60 a 80 km/h: istmo y golfo de Tehuantepec (Oaxaca y Chiapas).
- Viento de 30 a 40 km/h con rachas de 50 a 70 km/h y tolvaneras: Baja California, Sonora y Chihuahua.
- Viento de 10 a 20 km/h con rachas de 30 a 50 km/h: Veracruz; y con posibles tolvaneras:Baja California Sur, Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Zacatecas, Durango, Querétaro e Hidalgo.
- Oleaje de 1.5 a 2.5 metros de altura: costa de Oaxaca.
- T emperaturas máximas 40 a 45 °C: Baja California Sur, Sonora, Chihuahua (suroeste), Durango (oeste), Sinaloa, Nayarit, Jalisco (centro y sur), Michoacán, Guerrero y Oaxaca (costa).
- Temperaturas máximas 35 a 40 °C: Baja California, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Zacatecas (sur), Colima, Querétaro, Hidalgo, Estado de México (suroeste), Morelos, Puebla (norte y suroeste), Chiapas (costa), Veracruz, Tabasco, Campeche y Yucatán.
- Temperatura máxima 30 a 35 °C: Aguascalientes, Guanajuato y Quintana Roo.
- Temperaturas mínimas de -5 a 0 °C con heladas para la madrugada del martes: zonas montañosas de Baja California, Chihuahua, Durango, Estado de México, Hidalgo, Tlaxcala, Puebla y Veracruz.
- Temperaturas mínimas de 0 a 5 °C para la madrugada del martes: zonas altas de Zacatecas y Michoacán.
Martes 13 de mayo:
- Chubascos con lluvias puntuales fuertes (25 a 50 mm): Chiapas.
- Intervalos de chubascos (5 a 25 mm): Guerrero, Oaxaca, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.
- Lluvias aisladas (0.1 a 5 mm): Baja California, Chihuahua, Durango, Zacatecas, Jalisco, Michoacán, Estado de México, Ciudad de México, Morelos y Puebla.
- Viento de 30 a 40 km/h con rachas de 60 a 80 km/h y tolvaneras: Baja California, Sonora y Chihuahua.
- Viento de componente sur de 20 a 30 km/h con rachas de 50 a 70 km/h:Nuevo León y Tamaulipas; y de 10 a 20 km/h con rachas de 30 a 50 km/h: Veracruz.
- Viento de 20 a 30 km/h con rachas de 50 a 70 km/h y tolvaneras:Baja California Sur, Coahuila y San Luis Potosí.
- Viento de 10 a 20 km/h con rachas de 30 a 50 km/h: Guerrero, Oaxaca, Campeche y Yucatán; y con posibles tolvaneras: Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Durango y Zacatecas.
- T emperaturas máximas 40 a 45 °C: Sonora (sur), Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Zacatecas (sur), Durango, Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán y Guerrero.
- Temperaturas máximas 35 a 40 °C: Baja California Sur, Aguascalientes, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Estado de México (suroeste), Morelos, Puebla (norte y suroeste), Oaxaca, Chiapas, Veracruz, Tabasco, Campeche y Yucatán.
- Temperatura máxima 30 a 35 °C: Ciudad de México y Quintana Roo.
- Temperaturas mínimas de -5 a 0 °C con heladas para la madrugada del miércoles: zonas montañosas de Baja California, Chihuahua y Durango.
- Temperaturas mínimas de 0 a 5 °C para la madrugada del miércoles: zonas altas de Estado de México, Tlaxcala y Puebla.
Miércoles 14 de mayo:
- Chubascos con lluvias puntuales fuertes (25 a 50 mm): Chiapas.
- Intervalos de chubascos (5 a 25 mm): Oaxaca.
- Lluvias aisladas (0.1 a 5 mm): Baja California, Chihuahua, Coahuila, Durango, Zacatecas, Aguascalientes, Jalisco, Michoacán, Guerrero, Estado de México, Morelos, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.
- Viento de 30 a 40 km/h con rachas de 60 a 80 km/h y tolvaneras: Sonora y Chihuahua.
- Viento de componente sur de 20 a 30 km/h con rachas de 50 a 70 km/h:Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas; y de 10 a 20 km/h con rachas de 30 a 50 km/h: Veracruz.
- Viento de 20 a 30 km/h con rachas de 50 a 70 km/h y tolvaneras:Durango, Sinaloa, Nayarit y Jalisco.
- Viento de 10 a 20 km/h con rachas de 30 a 50 km/h: Guerrero, Oaxaca y Quintana Roo; y con posibles tolvaneras: Baja California, Baja California Sur, Colima, Michoacán, San Luis Potosí, Querétaro, Hidalgo, Puebla, Tlaxcala, Estado de México y Ciudad de México.
- T emperaturas máximas 40 a 45 °C: Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Zacatecas (sur), Durango, Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Morelos, Puebla (suroeste) y Oaxaca.
- Temperaturas máximas 35 a 40 °C: Baja California Sur, Sonora, Aguascalientes, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Estado de México (suroeste), Chiapas, Veracruz, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.
- Temperatura máxima 30 a 35 °C: Ciudad de México y Tlaxcala.
- Temperaturas mínimas de -5 a 0 °C con heladas para la madrugada del jueves: zonas montañosas de Baja California, Chihuahua y Durango.
- Temperaturas mínimas de 0 a 5 °C para la madrugada del jueves: zonas altas de Estado de México, Tlaxcala y Puebla.
Te puede interesar:
MÁS NOTICIAS DE Sinaloa