Sección

Sinaloa | Centro

Este 10 de mayo fue el día con menos homicidios en México en lo que va del sexenio de Claudia Sheinbaum

De acuerdo a cifras oficiales del SESNSP, el 10 de mayo registró 46 homicidios dolosos en todo el país, el día con la cifra más baja desde el 1 de octubre del 2024

Este 10 de mayo fue el día con menos homicidios en México en lo que va del sexenio de Claudia Sheinbaum

Fueron 46 las personas asesinadas durante el día de las madres, siendo este el día con menos registros de homicidios dolosos desde el 1 de octubre de 2024, siendo este el inicio del sexenio de Sheinbaum

El pasado 10 de mayo, día de las madres, se registró el número más bajo de homicidios dolosos en el país en lo que va del sexenio de Claudia Sheinbaum Pardo, Presidenta de la República.

Fueron 46 las personas asesinadas durante el día de las madres, siendo este el día con menos registros de homicidios dolosos desde el 1 de octubre de 2024, siendo este el inicio del sexenio de Sheinbaum.

Estas cifras pertenecen al Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), quien fue el encargado de informar este hecho.

Estrategia Nacional de Seguridad de Sheinbaum

Sheinbaum Pardo creó la Estrategia Nacional de Seguridad, la cual se fundamenta en cuatro ejes principales, diseñados para abordar de manera integral la violencia y la inseguridad en México.

  • 1. Atención a las causas de la violencia: Este eje busca reducir la incidencia delictiva mediante la mejora de las condiciones sociales y económicas, especialmente en comunidades vulnerables. Se enfoca en combatir la pobreza, la desigualdad y la falta de oportunidades, con especial atención a los jóvenes, para prevenir su involucramiento en actividades delictivas.
  • 2. Consolidación de la Guardia Nacional: Se pretende fortalecer a la Guardia Nacional como principal cuerpo de seguridad pública, integrándola plenamente a la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA). Esto incluye mejorar su disciplina, permanencia y capacidades operativas, con el objetivo de garantizar su presencia efectiva en todo el territorio nacional.
  • 3. Fortalecimiento de la inteligencia e investigación: Este eje se centra en mejorar las capacidades de inteligencia y análisis de datos para anticipar y prevenir delitos. Incluye la creación de una Subsecretaría de Inteligencia dentro de la Secretaría de Seguridad Pública, que utilizará herramientas tecnológicas avanzadas para identificar patrones delictivos y coordinar acciones contra el crimen organizado.
  • 4. Coordinación entre instituciones: Se busca una colaboración efectiva entre los distintos niveles de gobierno y las diversas instituciones encargadas de la seguridad pública. Esto implica una coordinación estrecha entre el gabinete de seguridad federal y las entidades federativas, así como la implementación de sistemas de información compartidos para mejorar la respuesta ante situaciones delictivas.

Estos ejes representan un enfoque integral que combina la prevención social con el fortalecimiento institucional y operativo de las fuerzas de seguridad, con el objetivo de reducir los delitos de alto impacto y mejorar la seguridad en todo el país.

Te puede interesar:

×