México
Pensión del Bienestar 2025: ¿Sinaloa entra en veda electoral, no habrá pagos?, esto sabemos
La Secretaría del Bienestar detalla el calendario de pagos según la inicial del primer apellido de los beneficiarios. Conoce las letras que cobrarán.

FOTO: Luz Noticias.
La Secretaría del Bienestar, encabezada por Ariadna Montiel, informó que continúa el proceso de pagos del programa Pensión del Bienestar, correspondiente al segundo bimestre del año.
Desde el pasado 7 de mayo y hasta el 30 del mismo mes, los depósitos serán realizados en las Tarjetas del Bienestar, beneficiando a cerca de 12 millones de adultos mayores en todo el país.
Este apoyo económico, que ha aumentado en 2025 a 6,200 pesos bimestrales, busca contribuir a la cobertura de los gastos esenciales de las personas adultas mayores, como parte del compromiso del gobierno de Claudia Sheinbaum con el bienestar social.
Calendario de pagos del 12 al 16 de mayo
El pago se realiza según la letra inicial del primer apellido del beneficiario. Durante esta semana, corresponde a las siguientes letras:
Lunes 12 de mayo: C
Martes 13 de mayo: D, E, F
Miércoles 14 de mayo: G
Jueves 15 de mayo: G
Viernes 16 de mayo: H, I, J, K
Los beneficiarios deberán estar atentos a las fechas indicadas para acudir a los cajeros del Banco del Bienestar o hacer uso de su tarjeta en establecimientos autorizados.
Estados donde no habrá pago en mayo
Los beneficiarios de Veracruz y Durango no recibirán el depósito de mayo debido a la veda electoral por los procesos locales en esas entidades. En su caso, se adelantó un pago doble en marzo (12,400 pesos), correspondiente a los bimestres marzo-abril y mayo-junio. El pago regular se reanudará en julio, una vez concluidas las elecciones.
Requisitos para registrarse en la Pensión del Bienestar
Los adultos mayores que deseen inscribirse al programa deben presentar:
Identificación oficial vigente
Acta de nacimiento
CURP reciente
Comprobante de domicilio (máximo 6 meses de antigüedad)
Teléfonos de contacto
Se permite designar a un auxiliar para realizar los trámites, quien deberá presentar los mismos documentos.
Cómo retirar efectivo
Los pagos pueden retirarse en cajeros del Banco del Bienestar mediante los siguientes pasos:
- Insertar la tarjeta y digitar el NIP
- Seleccionar "Retiro de efectivo"
- Indicar el monto deseado
- Elegir si se desea imprimir el comprobante
- Retirar el dinero, el recibo y la tarjeta
Un programa en crecimiento
La Pensión del Bienestar es uno de los programas sociales más grandes de México. Desde su implementación en 2019, el monto del apoyo ha crecido significativamente de 2,550 pesos a 6,200 en 2025. Además del apoyo económico, los beneficiarios pueden acceder a servicios de salud, asesoría legal y orientación en Centros Integradores del Bienestar.

El orden de pagos se basa en la letra inicial del primer apellido del beneficiario, siguiendo este calendario:
- Viernes 9 de mayo: B
- Lunes 12 de mayo: C
- Martes 13 de mayo: D, E, F
- Miércoles 14 de mayo: G
- Jueves 15 de mayo: G
- Viernes 16 de mayo: H, I, J, K
- Lunes 19 de mayo: L
- Martes 20 de mayo: M
- Miércoles 21 de mayo: M
- Jueves 22 de mayo: N, Ñ, O
- Viernes 23 de mayo: P, Q
- Lunes 26 de mayo: R
- Martes 27 de mayo: R
- Miércoles 28 de mayo: S
- Jueves 29 de mayo: T, U, V
- Viernes 30 de mayo: W, X, Y, Z
Te puede interesar:
MÁS NOTICIAS DE México