Sinaloa | Centro
¿En dónde cayó la primera lluvia del año en la sierra? Esto pronostican los expertos
Sinaloa se encuentra atravesando una de las peores sequías en su historia, presentando poco menos del 7% de agua en sus presas.

FOTO: Cortesía.
Después de una larga espera, la primera lluvia significativa del año ha hecho su aparición en la sierra de Durango, la cual forma parte vital de la cuenca que alimenta la zona sur de Sinaloa, este acontecimiento, registrado en comunidades como La Galansita y Palmarejito, e incluso acompañada de granizo, ha generado una ola de optimismo entre agricultores, ganaderos y las comunidades que dependen del vital líquido que desciende de estas montañas hacia el estado vecino.
La confirmación visual de este fenómeno meteorológico, gracias a un video capturado por la residente María Franco, marca el inicio del ciclo hídrico en una región que ha sentido los embates de la sequía, por lo que sin duda se trata de una señal alentadora para el sector primario y para el abastecimiento de agua en Sinaloa.
- Te puede interesar: Se registra la primera lluvia del año en Culiacán
El geofísico Juan Espinoza Luna, a través de sus redes sociales, calificó esta primera precipitación como una "bendición", resaltando su importancia tras varios meses de una prolongada escasez de lluvias en la zona.

FOTO: Luz Noticias.
¿Qué le espera a Sinaloa?
Mientras la sierra de Durango recibe esta ansiada lluvia, en Sinaloa el panorama inmediato presenta cielos parcialmente nublados y una temperatura que, en algunas zonas se acerca a los 40 grados centígrados.
- Te puede interesar: Juan Espinoza Luna pronostica el inicio temprano del ciclo de agua en Sinaloa
A pesar de algunas lloviznas que sorprendieron a varias zonas del estado, el pronóstico general para esta semana en Sinaloa indica una baja probabilidad de lluvias, sin embargo, hay expectativas de que junio pueda traer consigo precipitaciones más abundantes, aunque julio se prevé con condiciones regulares en cuanto a acumulación de agua.
Es importante destacar que, a pesar de su baja intensidad, las recientes lloviznas han ofrecido un respiro ante la persistente falta de agua que enfrenta Sinaloa, donde el nivel de las presas se encuentra en un crítico 6.7% de su capacidad total, evidenciando una de las sequías más severas de los últimos 30 años.
Te puede interesar:
MÁS NOTICIAS DE Sinaloa