México
SEP: ¿cuánto gana un maestro de primaria?, estos son los estados con los peores salarios
Este 15 de mayo, mientras los estudiantes celebran a quienes los educan, miles de maestros enfrentarán su día con salarios que no alcanzan ni para cubrir la canasta básica.

FOTO: Sueldo de los maestros en México.
En vísperas del Día del Maestro, que se conmemora este 15 de mayo de 2025, ha resurgido un tema que genera debate cada año: ¿cuánto gana realmente un maestro de primaria en México? De acuerdo con datos del Gobierno de México, el sueldo promedio mensual de un docente de nivel básico en el país es de 7,890 pesos, trabajando en promedio 21.9 horas a la semana, lo que equivale a unos 3.5 días laborales.
- PODRÍA INTERESARTE: SEP 2025: ¿quiénes tendrán menos días de vacaciones de verano?
Sin embargo, lejos de un reconocimiento económico digno, el más reciente informe correspondiente al tercer trimestre de 2024 revela que los ingresos de los maestros disminuyeron un 1.47% en comparación con el periodo anterior, cuando el promedio salarial era de 8,010 pesos. Además, también se redujo el número de maestros activos en primaria: de 710 mil a 687 mil docentes.

Estados con los mejores sueldos para maestros
A pesar del panorama general, hay entidades federativas que ofrecen salarios superiores al mínimo actual, que para 2025 es de 8,400 pesos mensuales. Los mejores sueldos para profesores de primaria de la SEP se registran en:
- Campeche: 13,300 pesos
- Baja California Sur: 12,900 pesos
- Chiapas: 11,500 pesos
- Chihuahua: 11,200 pesos
- Nayarit: 10,900 pesos
- Yucatán: 10,600 pesos
- Michoacán: 10,500 pesos
- Veracruz y Tabasco: 10,400 pesos
- Durango: 10,300 pesos
Estos estados destacan no solo por el monto del salario, sino también por brindar mayor estabilidad económica a quienes forman a las futuras generaciones.

Estados con los peores salarios: una realidad preocupante
Por el contrario, hay entidades en donde el sueldo de los docentes de primaria no alcanza ni el salario mínimo, lo que ha generado preocupación entre expertos y sindicatos. Los peores sueldos se registran en:
- Querétaro: 2,380 pesos mensuales
- Morelos: 2,660 pesos
- Guanajuato: 4,640 pesos
- Estado de México: 4,820 pesos
- San Luis Potosí: 5,430 pesos
- Puebla: 5,830 pesos
Aunque las autoridades locales argumentan que esta diferencia podría deberse a distintos esquemas de contratación o registro, la brecha salarial evidencia una desigualdad preocupante en el sistema educativo mexicano.
Más maestros, menos salario
Paradójicamente, algunas de las entidades con más maestros de primaria son también las que reportan peores ingresos, como el Estado de México, con 125 mil docentes, o Puebla y San Luis Potosí, que aparecen en la lista de los peores pagados.
Este 15 de mayo, mientras los estudiantes celebran a quienes los educan, miles de maestros enfrentarán su día con salarios que no alcanzan ni para cubrir la canasta básica. La fecha se convierte así en un llamado urgente a las autoridades para revisar y mejorar las condiciones laborales del magisterio, especialmente en aquellos estados donde ser maestro significa vivir al límite.
Te puede interesar:
MÁS NOTICIAS DE México