Sinaloa | Sur
Cruceros más peligrosos para peatones que debes de evitar en Mazatlán
En el puerto de Mazatlán hay preocupación por algunos cruces peatonales peligrosos, que diariamente representan un riesgo para la seguridad de quienes transitan por la ciudad.

Algunos cruceros de la ciudad se han convertido en un peligro para el peatón. (FOTO: Tahiry Zambrano).
La falta de señalización adecuada, el exceso de tráfico y la limitada visibilidad en algunas zonas han convertido varios puntos en verdaderas trampas y zonas de riesgo para peatones y conductores.
"Uno de los cruces de mayor riesgo se localiza sobre la avenida Carlos Canseco, justo frente a Plaza Galerías, en la transitada avenida La Marina, ya que, a pesar de ser un paso cotidiano para cientos de personas, este sitio carece de señalética vial que indique a los automovilistas la obligación de ceder el paso a los peatones.
Asimismo, al no existir un cruce peatonal delimitado, en la zona se han registrado varios accidentes, el más reciente fue en marzo de este año, cuando una mujer fue atropellada por un camión urbano, por ello, a esta zona se le considera de alto fuego.
- También te podría interesar: Codesin busca integrar a Acaponeta y Tecuala en corredor Económico-Turístico "Sur sur" de Sinaloa | Luz Noticias
Otro foco rojo se encuentra sobre el Malecón de Mazatlán, donde si bien existen pasos peatonales establecidos, hay tramos que presentan serias deficiencias.
Peligro constante
Uno de los más peligrosos está frente al edificio conocido como Telecomunicaciones Marítimas, en la esquina de la avenida Zaragoza; aquí, las curvas pronunciadas reducen la visibilidad para los conductores, haciendo que los peatones corran el riesgo de ser atropellados al cruzar.
Otra situación similar ocurre frente a la Facultad de Ciencias del Mar, donde la falta de señalización adecuada agrava el peligro, sobre todo para los estudiantes que ahí toman sus clases.
Las curvas en este tramo impiden que los automovilistas tengan una visión anticipada de los peatones, comprometiendo seriamente su seguridad.
La zona de Olas Altas, otro de los puntos turísticos más concurridos del puerto, tampoco está exenta de estos riesgos, ya que, aunque no se han documentado tantos incidentes como en otros puntos, la combinación de tránsito constante, pasos mal señalizados y la cercanía a zonas de esparcimiento incrementa la posibilidad de accidentes.
Ante los accidentes que se han registrado en el puerto, es importante la intervención de las autoridades municipales para mejorar la infraestructura vial, colocar señalética adecuada y establecer medidas preventivas que protejan tanto a peatones como a automovilistas en diferentes puntos de la ciudad.
Te puede interesar:
MÁS NOTICIAS DE Sinaloa