México
Este es el mejor café soluble y barato, según la Profeco que puedes comprar en mayo 2025
Una marca económica y poco conocida sorprendió en el análisis de calidad, aquí te decimos cuál es.

FOTO: Luz Noticias.
Un reciente estudio de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) reveló cuál es el mejor café soluble en cuanto a calidad y precio, sorprendiendo a muchos al colocar a una marca poco popular en los primeros lugares de su evaluación.
En su análisis, Profeco examinó 19 marcas de café soluble disponibles en el mercado mexicano, evaluando aspectos como el etiquetado, contenido neto, humedad, pH, cafeína, almidón y azúcares.
Great Value, la sorpresa del estudio
- La marca Great Value, disponible en supermercados Walmart, fue la que más destacó.
- A pesar de no gozar del prestigio de otras marcas comerciales, esta opción cumplió con todos los requisitos establecidos por la norma oficial y se posicionó como una de las mejores por su relación costo-calidad.

Los resultados que arrojó el producto fueron:
Humedad: 4.2%
pH: 4.9
Cafeína: 4.0%
Azúcares totales: 1.7%
Gracias a estos indicadores, Great Value fue calificado como un café 100% puro soluble, con buena frescura y notas de aroma y sabor intensas y duraderas.
Además, su bajo contenido de azúcares y su precio accesible 137 pesos por una presentación de 200 gramos lo convierten en una opción ideal para los consumidores que buscan calidad sin gastar de más.
Otras marcas bien evaluadas por Profeco
Profeco también destacó a otras marcas que demostraron cumplir con los estándares de calidad, entre ellas:
Café Garat Gourmet
Jacobs Gourmet Suave Blend
Nescafé Clásico
Los Portales de Córdoba Tradicional
CAFIVER Negro Café

Beneficios de consumir café
Más allá del gusto por su sabor y aroma, el café aporta diversos beneficios a la salud, según estudios científicos. Algunos de los más destacados incluyen:
Mejora del rendimiento físico gracias al aumento de adrenalina que provoca la cafeína.
Incremento en la concentración y el estado de alerta.
Alto contenido de antioxidantes que ayudan a combatir el daño celular.
Reducción del riesgo de enfermedades como Parkinson, Alzheimer, diabetes tipo 2 y algunos tipos de cáncer.
Protección del hígado frente a enfermedades como la cirrosis.
Apoyo a la salud cardiovascular, con un consumo moderado.
No obstante, Profeco recuerda que el consumo excesivo de café puede causar efectos adversos como insomnio, ansiedad o aumento de la presión arterial. Por ello, se recomienda su consumo moderado y, ante cualquier duda, consultar a un especialista en salud.
Te puede interesar:
MÁS NOTICIAS DE México