México
Así es como luce un animal infectado por el gusano barrenador | VIDEO
Esta es una plaga que afecta a los animales, especialmente al ganado. Se trata de la larva de una mosca que se desarrolla en la piel de los animales

Foto: Cortesía
El gusano barrenador es un parásito que causa miasis en los animales, y cuando infecta a un animal, puede presentar aspectos muy negativos en su piel debido a que está plaga se alimenta del tejido del animal.
En un video difundió en redes sociales se mostró cómo una vaca infectada ya presentaba estas características al haberse infectado del gusano barrenador y las imágenes son desgarradoras debido a que el animal ya presentaba fuertes lesiones y heridas abiertas en su piel por lo que el gusano barrenador ya se había alimentado del tejido provocando estas heridas dolorosas en su piel.
Foto: Cortesía
- Te puede interesar: "Sinaloa está libre del gusano barrenador": Subsecretario de Ganadería
Además, la piel alrededor de la lesión se muestra inflamada y enrojecida debido a la infección.
Cabe mencionar que tras estas heridas también se puede supurar fluidos, como pus o sangre, lo que puede atraer a más moscas y empeorar la infección, así como en algunos casos, se pueden ver las larvas del gusano barrenador en la herida o en la piel del animal, como también se mostraba en este caso.
Foto: Cortesía
Aunado a ello el animal infectado puede mostrar signos de dolor y malestar, como lamido o mordisqueo excesivo en la zona afectada.
Es importante tratar la infección lo antes posible para evitar complicaciones y promover la curación de la herida.
¿Qué es el gusano barrenador?
El gusano barrenador es una plaga que afecta a los animales, especialmente al ganado. Se trata de la larva de una mosca que se desarrolla en la piel de los animales, causando daños y pérdidas económicas significativas en la industria ganadera. Este es un problema común en algunas regiones de América Latina, incluyendo México, y puede ser controlado mediante medidas de prevención y tratamiento veterinario, sin embargo, autoridades han dado a conocer que Sinaloa se encuentra libre de esta mosca generadora del gusano barrenador.
Foto: Cortesía
- Te puede interesar: Se espera caída en el precio de la carne en Sinaloa tras bloqueo de EE. UU.
Bloqueó por parte de Estados Unidos ante plaga de gusano barrenador
Estados Unidos impuso un bloqueo temporal a México debido al brote de gusano barrenador, una plaga que afecta al ganado. El Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA) ordenó la suspensión inmediata de importaciones de ganado bovino, equino y bisonte desde México para prevenir la propagación de esta plaga.
Impacto del Bloqueo
- - El bloqueo afecta significativamente la exportación de ganado mexicano, especialmente en el norte del país, donde Sonora y Chihuahua movilizan diariamente más de 5,700 cabezas de ganado a Estados Unidos.
- - La suspensión representa una pérdida diaria de aproximadamente 11.4 millones de dólares, considerando un precio promedio de 2,000 dólares por cabeza de ganado.
- - Sin embargo, el secretario de Economía, Marcelo Ebrard, estima que si el bloqueo dura solo 15 días, el impacto no será tan sensible, ya que se trataría del mismo ganado que se exportaría después.
Foto: Cortesía
Medidas para resolver el bloqueo
- - La presidenta Claudia Sheinbaum busca reanudar las exportaciones lo antes posible y está trabajando con el Departamento de Agricultura de Estados Unidos para encontrar una solución.
- - El gobierno mexicano también planea aumentar la producción y liberación de moscas estériles para frenar la plaga y evitar que se propague.
- - Marcelo Ebrard viajará a Estados Unidos la próxima semana para discutir el tema con el secretario de Comercio, Howard Lutnik.
Los estados de México afectados por el gusano barrenador en 2025 son:
- Chiapas: Se registró el primer caso de miasis por gusano barrenador en abril de 2025, en una mujer de 77 años en el municipio de Acacoyagua. Posteriormente, se detectaron más casos en humanos y animales en otros municipios como Tuzantán y Mapastepec.
- Oaxaca: Aunque no se han reportado casos en humanos, se detectó un contagio en un caballo en el municipio de Matías Romero Avendaño a principios de mayo. Esto llevó a desplegar un operativo especial en la zona con personal veterinario especializado.
- Tabasco: En febrero de 2025, se notificó un caso de gusano barrenador en cuatro animales de ganado bovino en la frontera con Guatemala. La Secretaría de Agricultura confirmó la notificación de la Organización Mundial de Salud Animal (OMSA).
Estos estados han implementado medidas sanitarias emergentes para evitar la propagación de la plaga, y el gobierno federal ha trabajado en conjunto con las autoridades locales y estadounidenses para controlar la situación.
Te puede interesar:
MÁS NOTICIAS DE México