México
Así es el nuevo auto eléctrico de Kia, con una autonomía de 630 kilómetros
El diseño del EV4 no deja a nadie indiferente. Rompe con las líneas clásicas del segmento, apostando por una estética moderna y emocional, con proporciones equilibradas, líneas limpias y detalles que evocan el ADN eléctrico de Kia.

FOTO: Nuevo KIA.
Kia ha presentado oficialmente su nueva apuesta para la movilidad sostenible: el Kia EV4, un auto que promete revolucionar el segmento compacto con un diseño audaz, un interior cargado de tecnología y, sobre todo, una autonomía de hasta 630 kilómetros por carga.
Con un lanzamiento programado para finales de 2025, el EV4 llega en dos variantes de carrocería, sedán y hatchback, y se perfila como una alternativa inteligente a los SUV tradicionales, apostando por una movilidad más eficiente, urbana y accesible.
- PODRÍA INTERESARTE: Así es la JAECOO7 PHEV, la SUV híbrida más poderosa de Chirey
Una nueva silueta eléctrica
El diseño del EV4 no deja a nadie indiferente. Rompe con las líneas clásicas del segmento, apostando por una estética moderna y emocional, con proporciones equilibradas, líneas limpias y detalles que evocan el ADN eléctrico de Kia. Tanto la versión sedán (4.73 m de largo) como la hatchback (4.43 m) lucen llantas de 19 pulgadas, ópticas LED verticales y el ya característico frontal 'EV Tiger Face' de la marca.
Pero más allá de lo visual, el interior marca un antes y un después. El minimalismo funcional se impone con dos pantallas panorámicas de 12,3 pulgadas y otra de 5,3 pulgadas para el control de clima. Todo está orientado hacia el conductor, eliminando botones innecesarios y priorizando la experiencia de uso.

Tecnología al servicio de la vida cotidiana
Kia ha puesto especial énfasis en crear un espacio sostenible y conectado. El EV4 utiliza materiales ecológicos como fibras naturales y tejidos reciclados, además de incorporar conectividad total: Apple CarPlay y Android Auto inalámbricos, actualizaciones OTA, llave digital desde celular o smartwatch, y acceso a plataformas como Netflix y YouTube directamente desde el vehículo.
Autonomía real, no solo para la ciudad
El Kia EV4 está basado en la plataforma E-GMP de 400 voltios y cuenta con un motor de 150 kW (204 caballos), con una aceleración de 0 a 100 km/h en 7.4 segundos. Estará disponible con dos opciones de batería: una de 58,3 kWh, que ofrece hasta 410 km de autonomía, y otra de 81,4 kWh, que alcanza los 630 km.
Además, su carga rápida permite pasar del 10% al 80% en solo 31 minutos. Pero lo más innovador está en su capacidad bidireccional de energía: puede alimentar dispositivos eléctricos con su sistema V2L o incluso devolver energía a la red eléctrica con V2G, transformándose en una verdadera extensión del hogar.

Seguridad inteligente para todos
El EV4 también destaca por su amplio paquete de asistencias a la conducción (ADAS), que incluye desde mantenimiento de carril y control crucero adaptativo, hasta detección de fatiga y frenado autónomo de emergencia. Todo ello respaldado por una estructura reforzada que ya ha obtenido la calificación de cinco estrellas Euro NCAP.
Para quienes odian estacionar, Kia también incluye un sistema de asistencia al aparcamiento remoto, que permite mover el auto desde afuera con solo presionar un botón.
La alternativa lógica (y elegante) a los SUV
En un mercado saturado por SUVs, el EV4 se presenta como una opción más racional y estilizada, sin sacrificar espacio ni prestaciones. Su diseño compacto, su enfoque ecológico y su precio competitivo (aún por confirmar) lo convierten en uno de los modelos más esperados del próximo año.
La producción se dividirá entre Corea del Sur (sedán) y Eslovaquia (hatchback), con una llegada escalonada al mercado europeo a partir de la segunda mitad de 2025.
Te puede interesar:
MÁS NOTICIAS DE México